Descripción
El Parque Natural de Ponga está ubicado en la vertiente asturiana de la Cordillera Cantábrica. En su intrincada y abrupta orografía vamos a descubrir montañas de altitudes por debajo de los dos mil metros pero con unos fuertes desniveles, unos profundos valles cubiertos de frondosos bosques de hayas. Este territorio, tan poco transitado y conocido, guarda aún la esencia ancestral de un pasado no muy lejano en el que el aislamiento y la difícil comunicación debieron hacer difícil la vida en los habitantes de los recónditos pueblos.
“Todas las cimas están a tu alcance si no dejas de subir”, Barry Finlay.
Hora y punto de encuentro: A las 9:00 horas en el aparcamiento que hay en el pueblo de Cangas de Onís (Asturias) al lado de la estación de autobuses. VER UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS
Día 1: Ascenso al Tiatordos. Vuelta y ascenso al Tiatordos. Nos trasladamos en nuestros vehículos hasta la localidad de Taranes. Comenzamos la ruta siguiendo el camino empedrado de la Foz de la Escalada para introducirnos en el hayedo de la Bufona. Pasada la majada de Entregüe, la subida se modera hasta la Majada Tiatordos. Desde aquí afrontamos la subida al Tiatordos con su cumbre a 1.950 metros de altitud. Un sinfín de montañas se divisa a nuestro alrededor. Descendemos sobre nuestros pasos hasta la majada para continuar rodeando la montaña. Pasamos al lado de la aguja caliza de Fuso La Muyer y accedemos a Braña de Oso, desde donde contemplamos la imponente pared del Tiatordos. Descendemos por el bosque hasta Taranes para finalizar el día.
- Desnivel de ascenso: 1.650 m.
- Desnivel de descenso: 1.650 m.
- Distancia: 18 km.
- Duración: 8-9 horas.
Día 2: Ascenso a Peña Salón. Vuelta y ascenso a Peña Salón. Iniciamos la jornada desde Puente Vidosa subiendo por la Senda del Cartero hasta la aldea abandonada de Biamón. Continuamos el ascenso pasando por la collada Nochendi, el frondoso hayedo y el singular Sedo del Toyu. Continuamos circunvalando los contrafuertes de la montaña antes de acceder a la cumbre Peña Salón con sus 1.245 metros de altitud. Tras contemplar la magnífica y amplias vistas que desde la cima se contemplan, descendemos hasta el pueblo de Viboli. Por delante tenemos el sorprendente Sedo Vibolines con sus cadenas haciendo de pasamanos para ayudarnos en nuestra progresión. Pasado este tramo más técnico nos vamos acercando al pueblo de Casielles, desde el cual descendemos a la carretera donde se encuentran nuestros vehículos.
- Desnivel de ascenso: 1.280 m.
- Desnivel de descenso: 1.280 m.
- Distancia: 13 km.
- Duración: 7-8 horas.
*Hora prevista de finalización sobre las 15:30. Debemos tener en cuenta que al finalizar el trekking no se incluye alojamiento, pregúntanos y te recomendaremos algunos.
Incluye:
- Servicio de guía de montaña.
- Gestión y reserva del alojamiento.
- Media pensión en Hotel**.
- Material colectivo de seguridad.
- Seguro de accidentes de montaña.
No incluye:
- Alimentación no especificada en el apartado “incluye”.
- Equipación personal de trekking.
- Extras personales: bebidas, lavandería, picnic…etc.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.