Montañas Fann de Tayikistán

Desde: 1.660/persona IVA incluido

VUELO NO INCLUIDO

Podemos tramitártelo, consúltanos en la sección de dudas.

Embárcate en una experiencia única en las Montañas Fann, Tayikistán, con un trekking inolvidable entre majestuosos picos de más de 5000 metros, lagos cristalinos y paisajes alpinos. Explora esta región remota y fascinante culminando en el Energy Peak de 5.120 metros. Este viaje combina turismo en Dushanbe, inmersión cultural con las comunidades locales y formidables rutas de montaña. Disfrutaremos de un entorno privilegiado, rodeados de montañas donde reina la paz de la naturaleza. ¿Te vienes a Tayikistán?

  • Duración:
    13 días
  • Continente:
    Asia
  • País:
  • Dificultad física:
  • Dificultad técnica:
Información sobre los niveles de dificultad
Precio según el número de personas que formen el grupo:
  • 2 PAX:
    2.150€
  • 3-5 PAX:
    1.895€
  • 6-8 PAX:
    1.795€
  • 9-12 PAX:
    1.660€

Descripción

Las impresionantes Montañas Fann en Tayikistán están ubicadas en el noroeste de Tayikistán, son uno de los destinos más pintorescos y fascinantes del país. Este rincón natural alberga paisajes extraordinarios: lagos cristalinos, valles verdes escondidos y picos que superan los 5000 metros, ideales para los amantes del trekking y la aventura. A solo unas horas de la bulliciosa capital, Dushanbe, las Montañas Fann ofrecen un escape perfecto del ajetreo urbano y el calor, sumergiéndote en un entorno de tranquilidad y majestuosidad. Formando parte de la cadena montañosa Pamir-Alay junto a las montañas de Hissar y Zerafshan, esta región combina la imponente belleza natural con una rica geografía que atrae, cada vez más, a montañeros de todo el mundo. Con un docena picos que alcanzan más de 5000 metros, trataremos de ascender al Pico Energy, de 5.120 metros de altitud. El itinerario del trekking se desarrolla entre altitudes de 2000 a 4000 metros, lo que representa un desafío emocionante para quienes buscan una experiencia única en estas montañas tan poco conocidas. Aunque durante las rutas de montañas nos portearán nuestro equipaje principal, se recomienda estar bien preparado físicamente para disfrutar plenamente de esta experiencia de trekking.

Época idónea para realizar trekking en las Montañas Fann: desde mediados de julio a principios de septiembre.

¿Quieres más aventura? Al finalizar tu viaje, tienes la opción de alargar tu experiencia visitando la histórica y fascinante Samarcanda, en Uzbekistán. Descubre esta joya de la Ruta de la Seda. ¡Consúltanos y lo organizamos para ti!

Día 1: España – Dubái/Estambul.
Presentación en el aeropuerto de Madrid/Barcelona para tomar el vuelo a Tayikistán. Noche a bordo.
Día 2: Dushanbe.
Llegada al aeropuerto de Dushanbe, donde nos recibirá nuestro corresponsal para trasladarnos al centro de la capital de Tajilistán para comenzar la visita turística. (Check-in en el hotel a partir de las 14:00).  Visitaremos el Museo Nacional, la Estatua de Ismaili Somoni, el Palacio Kohi Navruz, plaza central 32 años de Independencia de Tayikistán y el Mercado central verde Mehrgon. Cena en restaurante local. Alojamiento en hotel de cuatro estrellas. Hoy se incluye cena.
Día 3: Dushanbe – Campamento Base Montaña Artuch.
Después del desayuno nos trasladaremos en vehículo a la base de la montaña Artuch, el camino durará 4 horas. Llegada al campamento Artuch. El campamento base Artuch está situado a una altitud de 2.200 metros, en el corazón de las montañas Fann. Después del almuerzo tendremos tiempo suficiente para descubrir el lago más cercano a la base. Realizaremos una caminata de aproximadamente una hora y media para conocer el Lago Chukurak y regresar al campamento base. Alojamiento en cabañas o tiendas de campaña. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena.
Día 4: Artuch 2.200m. – Lagos Kulikalon – Lago Bibidzhanat 2.800m.
Hoy arrancamos la parte activa de nuestro trekking en las Montañas Fann con un emocionante ascenso hasta los lagos Kulikalon. Para hacer esta experiencia más cómoda, los primeros días nuestras mochilas serán transportadas por burros, lo que nos permitirá aclimatarnos tranquilamente y disfrutar al máximo del entorno. La ruta comienza a lo largo de una cascada impresionante y nos lleva por las majestuosas montañas Khodzharovat y Ruzirovat. Durante el trayecto, tendremos la oportunidad de maravillarnos con el espectacular panorama de la gran pared Kulikalon y los picos circundantes, como el Adamtash, Mirali y Rudaki, que se elevan a más de 4.000 metros. Además, exploraremos los famosos lagos de Kulikalon, ¡un total de 14! Sus aguas azul esmeralda, de una pureza incomparable, nos dejarán gratamente sorprendidos. En los lagos habita el Marinka, un pez de agua fría que añade un toque único a este paraíso natural. La ruta atraviesa también un pintoresco bosque de enebros que intensifica la magia del lugar. Después de un delicioso almuerzo al aire libre, disfrutaremos de un paseo tranquilo alrededor de los lagos en la depresión de Kulikalon. Al final del día, montaremos nuestro campamento en la orilla del sereno lago Bibidzhanat, donde pasaremos la noche bajo las estrellas. Alojamiento en tiendas de campaña. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena.
  • Desnivel de ascenso: 700 m.
  • Desnivel de descenso: 100 m.
  • Distancia: 13 km.
  • Duración: 5 horas.
Día 5: Lago Bibidzhanat 2.800m – Paso de Alaudin 3.860m – Lagos Alauddin 2.800m.
Hoy nos espera una jornada inolvidable con un ascenso temprano al paso Alaudin, situado a 3.860 metros de altitud. Este esfuerzo será recompensado con vistas espectaculares desde el primer momento: la majestuosa pared Kulikalon, los deslumbrantes lagos de Kulikalon y los enigmáticos lagos Dushaha, conocidos como “los Ojos de María”. Al alcanzar el collado, prepárate para un espectáculo único: el imponente Pico Chapdara de 5.197 metros se alzará frente a nosotros, acompañado por una vista impresionante del valle del río Chapdara. Desde este punto privilegiado, podremos admirar las cuencas de los lagos Alauddin, cuyas aguas brillan en tonos de azul que varían desde el turquesa hasta un profundo azul ultramar. Este rincón del mundo es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Después del descenso, nos dirigiremos a los lagos de Chapdara, ubicados a 2.800 metros, donde montaremos nuestro campamento junto a sus tranquilas orillas. Rodeados de montañas y bajo un cielo estrellado, este será el lugar perfecto para descansar y revivir cada momento de esta jornada mágica. Alojamiento en tiendas de campaña. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena.
  • Desnivel de ascenso: 1.080 m.
  • Desnivel de descenso: 1.080 m.
  • Distancia: 11 km.
  • Duración: 6-7 horas.
Día 6: Entorno de los Lagos Alauddin.
Hoy dedicaremos la jornada a disfrutar de la serenidad y belleza de los lagos Alauddin, un auténtico tesoro escondido en las montañas Fann. Este será un día perfecto para recargar energías, contemplar el paisaje, y conectar con el ambiente único de este rincón montañoso. Visitaremos una casa de té local, sumergiéndonos en la tranquilidad de la zona y compartiendo historias con los lugareños y nuestros compañeros de viaje. Visitaremos una aldea local para conocer la cultura y modo de vida de los habitantes de las montañas Fann. Aprenderemos sobre sus tradiciones, costumbres y la forma en que viven en armonía con este entorno natural tan especial. Al caer la tarde, regresaremos al campamento para relajarnos junto al lago mientras el sol se oculta tras las montañas. Este será el momento ideal para disfrutar de un ambiente tranquilo, compartir una cena bajo las estrellas. Alojamiento en tiendas de campaña. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena.
  • Desnivel de ascenso: 200 m.
  • Desnivel de descenso: 200 m.
  • Distancia: 7 km.
  • Duración: 4 horas.
Día 7: Lagos Alauddin 2.800m. – Lagos fangosos (Mutnye) 3.490m.
Después de un desayuno revitalizante, retomamos nuestra aventura hacia los lagos Mutnye, adentrándonos en una de las zonas más espectaculares de las montañas Fann. Este tramo de la ruta ofrece una experiencia única, rodeada por paisajes que te dejarán sin palabras. Durante la caminata, seremos testigos de la majestuosidad de los picos más icónicos de la región, como el Kaznok, el Zamok de 5.070 metros, el Pico Energy de 5.105 metros y el imponente Chimtarga de 5.489 metros. Estas montañas, con sus glaciares colgantes y escarpadas murallas de morrena, muestran la fuerza y la belleza de los paisajes alpinos. Durante la ruta Pasaremos por un pequeño bosque de abedules raros y llegaremos al pintoresco Lago Piala, apodado así por su forma perfectamente redonda. Este lago, de aguas cristalinas, invita a quienes deseen sumergirse en sus frescas aguas y disfrutar de un baño revitalizante. Manteniendo los ojos abiertos podremos avistar águilas majestuosamente planeando en círculos, una visión que agrega un toque mágico al recorrido. Al final del día, alcanzaremos los lagos Fangosos, un lugar que cautiva con su belleza salvaje. Aquí, el paisaje árido y la ausencia de vegetación crean un contraste impresionante con los reflejos de las montañas en las tranquilas aguas de los lagos. Este es también el momento de despedirnos de los arrieros. Si lo prefieres, puedes optar por llevar tu mochila o delegar esa tarea a los porteadores. Alojamiento en tiendas de campaña. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena.
  • Desnivel de ascenso: 800 m.
  • Desnivel de descenso: 110 m.
  • Distancia: 7 km.
  • Duración: 4 horas.
Día 8: Lagos fangosos (Mutnye) 3.490m. – Paso de Chimtarga 4.500m.
Hoy nos embarcamos en un emocionante ascenso desde los lagos Mutnye hasta el campamento bajo el paso Chimtarga, a una altitud de 4.450 metros. La jornada será exigente pero recompensada con paisajes incomparables y una experiencia única en las montañas Fann. Realizaremos un ascenso gradual para favorecer nuestra aclimatación mientras disfrutamos de vistas impresionantes. Un sendero lleno de contrastes: Comenzaremos caminando por una pendiente suave que, poco a poco, se transformará en un paisaje glaciar al acercarnos al imponente glaciar que desciende del Pico Energy. Desde el Paso Chimtarga tendremos excelentes vistas, momento idóneo para tomarnos un descanso y un tentempié. Iniciaremos un descenso breve hacia el campamento bajo el paso Chimtarga. Aquí, rodeados por los picos más imponentes de la región, como el Chimtarga y el Pico Energy, descansaremos y disfrutaremos de una cena reconfortante mientras admiramos un paisaje que parece sacado de un sueño. Alojamiento en tiendas de campaña. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena.
  • Desnivel de ascenso: 1.200 m.
  • Desnivel de descenso: 190 m.
  • Distancia: 7 km.
  • Duración: 5-6 horas.
Día 9: Cumbre Pico Energy (5.120 metros) – Desfiladero de Zindon (3.700m).
Un día épico de alturas y paisajes inolvidables. Hoy es el gran día en el que alcanzaremos la cumbre del Pico Energy (5.120 m), un verdadero logro en las montañas Fann. Comenzamos el día antes del amanecer, ascendiendo al collado Chimtarga (4.740 m). Desde el collado, iniciamos el ascenso final hacia la cumbre. Este tramo, desafiante pero profundamente gratificante, nos llevará a uno de los puntos más altos de las montañas Fann. Desde la cima del Pico Energy de 5.120 metros, seremos recompensados con una vista de 360 grados sobre picos nevados, glaciares y profundos valles. ¡Un momento que celebraremos para siempre! Después de disfrutar de la cima y capturar cada detalle con tus ojos y tu cámara, comenzamos el descenso hacia la garganta de Zindon. Este tramo, lleno de paisajes impresionantes, nos llevará a descubrir un rincón único de estas montañas. Al llegar a la garganta, nos instalaremos en nuestro campamento rodeados de un paisaje majestuoso. Terminaremos el día con una deliciosa cena en un ambiente tranquilo y sereno, ideal para disfrutar de nuestros logros de la jornada. Alojamiento en tiendas de campaña. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena.
  • Desnivel de ascenso: 700 m.
  • Desnivel de descenso: 1.450 m.
  • Distancia: 12 km.
  • Duración: 8-9 horas.
Día 10: Desfiladero de Zindon (3.700 m) – El lago Grande Alo (3.140 m).
Hoy recorreremos un camino corto pero emocionante que nos llevará desde el valle del río Zindon hasta el impresionante lago Bolshoye Allo, conocido también como el Gran Allo. Este recorrido, aunque desafiante en algunos tramos, promete paisajes inolvidables y una conexión especial con la naturaleza virgen de las montañas Fann. El sendero transcurre por laderas cubiertas de pequeñas piedras, lo que puede dificultar el avance en algunos puntos. Tras un cruce final sobre grandes rocas, llegaremos al punto en el que los valles se intersectan, revelando la joya escondida que es el Gran Lago Allo. Este lago tiene una historia fascinante. En 1912, un poderoso terremoto sacudió la región, causando el colapso de la ladera sur de los montes Fann del Oeste. Este evento natural bloqueó el río, dando lugar al nacimiento de un nuevo «ojo de montaña»: el Gran Lago Allo. Su forma de alubia y su agua helada de un azul intenso lo convierten en un lugar único y cautivador. Entre los más de treinta lagos de las montañas Fann, el Gran Lago Allo se destaca como uno de los más majestuosos y hermosos. La combinación de su historia, su forma única y su color inusual lo hacen un destino imperdible para cualquier amante de la naturaleza y la aventura. Al llegar al lago, tendremos tiempo para disfrutar de su belleza, tomar fotografías o simplemente relajarnos en este maravilloso rincón de las montañas Fann. Alojamiento en tiendas de campaña. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena.
  • Desnivel de ascenso: 30 m.
  • Desnivel de descenso: 590 m.
  • Distancia: 6 km.
  • Duración: 3 horas.
Día 11: Gran lago Alo 3.140m – Pequeño Allo 2.340m. – Pueblo de Gazza – Campamento Artuch 2.200m.
Hoy culminamos nuestra aventura con la travesía más larga de nuestra ruta. El sendero nos llevará a través de un desfiladero escarpado, un paisaje imponente que nos conduce al pequeño pero encantador lago Maloe Allo. Haremos una pausa para almorzar junto al lago, disfrutando de su frescor, su tranquilidad y las vistas únicas que lo rodean. A medida que descendamos hacia el pueblo de Gazza, notaremos cómo la temperatura se vuelve más cálida, señal de que estamos llegando a terrenos más bajos. En Gazza, a 1.640 metros de altitud, nos encontraremos con nuestro conductor, quien nos llevará en vehículo de regreso al Campamento Artuch, el lugar que nos recibió al inicio de esta inolvidable aventura. Allí, nos espera una velada especial para despedirnos de este increíble viaje por las montañas Fann. Como broche de oro, podremos disfrutar de una relajante sauna, el cierre perfecto para este trekking que quedará grabado en nuestros recuerdos como una experiencia única en las montañas de Tayikistán. Alojamiento en cabañas o tiendas de campaña. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena.
  • Desnivel de ascenso: 50 m.
  • Desnivel de descenso: 1.550 m.
  • Distancia: 19 km.
  • Duración: 6-7 horas.
Día 12: Campamento Base Montaña Artuch – Aeropuerto de Dushanbe.
Después del desayuno, realizaremos el traslado del grupo hacia el aeropuerto de Dushanbe, un trayecto que tomará aproximadamente 4 horas. Es importante planificar el vuelo de regreso a partir de las 16:00 horas para garantizar un margen adecuado de tiempo.
En caso de no contar con un vuelo programado para ese día, será necesario añadir una noche adicional de hotel en Dushanbe (no incluida en el precio del paquete). Esto permitirá al grupo tomar el vuelo al día siguiente sin inconvenientes. A su llegada a la ciudad de Dushanbe, el resto del día estará disponible para actividades libres. El alojamiento será en hotel.
Día 13: Estambul/Dubai – España.
Llegada al Aeropuerto de Madrid/Barcelona, esperando que hayan tenido un agradable viaje de vuelta. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

INCLUYE:

  • Traslados a nuestra llegada y salida del aeropuerto.
  • Traslados durante el trekking: A/C 4×4 Toyota Land Cruiser para 2-3 personas. Mercedes Benz Sprinter o Hyundai starex para 6 – 12 personas.
  • Alojamiento en hotel cuatro estrellas en habitación doble o triple en Dushanbe.
  • Alojamiento en cabañas, en habitaciones compartidas en Campamento Base Artuch.
  • Alojamiento en tiendas de campaña de dos personas con colchoneta incluida.
  • Guía de montaña de habla inglesa.
  • Comidas en pensión completa los días de montaña.
  • Agua mineral (1L diario por personas)
  • Todos los impuestos locales y tasas ecológicas.
  • Todos los porteos de equipaje durante el trekking.
  • Entradas para las visitas culturales en Dushanbe.

NO INCLUYE:

  • Vuelo internacional y tasas de aeropuerto.
  • Seguros de viaje. Consulta y contrata seguros en este enlace: Seguros de Viaje
  • Gastos personales y propinas.
  • Extras en los hoteles como WIFI, lavandería, teléfonos, etc….
  • Bebidas de ningún tipo.
  • Gastos extraordinarios provocados por circunstancias imprevisibles como cancelaciones, retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, mal de altura, …
  • Ningún otro servicio no especificado en el apartado “Incluye”.
Imprescindible estar en posesión de la licencia federativa con cobertura de montaña en Tayikistán o contratar un seguro de accidentes que cubra la actividad.

Haz ahora tu reserva del viaje

Para formalizar la reserva, tan sólo tienes que pagar una parte del coste, el resto se abonará días antes del comienzo de la actividad.

ESTA ACTIVIDAD AÚN NO TIENE FECHA, PROPÓN TU FECHA PARA VIAJAR EN PRIVADO O PARA FORMAR GRUPO.

Propón tu fecha

Material Necesario:

  • Petate o maleta blanda de unos 50-70 litros con todo el equipaje (será la que transporten nuestras mulas o porteadores).
  • Mochila de unos 20-25 litros para llevar tus cosas del día a día.
  • Pantalones de montaña.
  • Pantalón interior de forro polar o mallas.
  • Calcetines (varios pares de recambio).
  • Botas de trekking. Recomendable ya usadas previamente.
  • Zapatillas de trekking o de trail.
  • Camisetas tanto de manga larga como de manga corta. Recomendamos que sean transpirables y térmicas.
  • Chaqueta de forro polar o similar.
  • Chaqueta impermeable tipo Gore-tex o similar.
  • Chaqueta fina de plumas o fibra sintética.
  • Linterna frontal y pilas de repuesto.
  • Cantimplora o recipiente para el agua de al menos 1,5 litros.
  • Saco de dormir de temperatura confort en torno a -5º.
  • Gorra y gafas de sol.
  • Guantes finos y gruesos.
  • Gorro cálido y/o pasamontañas.
  • Crema solar para piel y protección labial.
  • Pequeño botiquín personal.
  • Documentación personal.
  • Bolsas de plástico para guardar todo lo que vaya a ir en las mochilas o en los petates para proteger de la posible lluvia (ropa, sacos…).
  • Ropa de aseo personal: Toallitas húmedas, cepillo de dientes, jabón…

Recomendable:

  • Bastones de trekking.
  • Tapones para los oídos (en los alojamientos puede haber ronquidos).
  • Gafas de sol de repuesto.

1. ¿Quieres unirte a un grupo y nuestras fechas no se ajustan a las tuyas? Propón fechas, las publicaremos en la web para tratar de formar grupo.
2. ¿Quieres viajar con tus amigos o familiares de forma privada?
3. ¿Deseas organizar un viaje con tu Grupo o Club de Montaña? Especiales descuentos para el organizador del viaje, excluyendo los vuelos.
Si quieres que un guía de nuestra agencia de viajes de montaña acompañe a su grupo, tenga en cuenta que deben ser al menos 8-10 personas.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad

¿Tienes alguna duda sobre este viaje? Consúltanos.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?