Descripción
El Trekking del Macizo Occidental de Picos de Europa, en tan solo tres días, nos da una pequeña idea de los verdes paisajes en contraste con las abruptas montañas. La ruta de montaña recorre algunos de los lugares más idílicos de este sector del Parque Nacional de Picos de Europa, como los Lagos de Covadonga o la Vega de Ario con sus espléndidas vistas sobre el macizo central de Picos de Europa. Junto con un guía de montaña vamos a transitar por ancestrales majadas de pastores, descubrir antiguos y perdidos caminos e incluso podremos ascender alguna cumbre de los alrededores. ¿Te apetece adentrarte en Picos de Europa?
ATENCIÓN: Actividad de cierta exigencia física, que discurre por terrenos irregulares, pedregosos e incómodos para caminar en algunos tramos. Por favor, asegúrate de estar en suficiente forma física para poder realizar el itinerario completo y favorecer la buena marcha del grupo.
Punto de encuentro: A las 10:00 en el aparcamiento que hay en Covadonga (Asturias) frente a la Casa Rural Priena. VER UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS
Día 1: Tras el encuentro de todos los participantes, nos recogerá un taxi para trasladarnos al cercano pueblo de Corao. Iniciamos el Trekking Macizo Occidental de Picos de Europa siguiendo la pista ganadera que asciende por las zonas de prados cercanas a los pueblos. Tendremos la opción de ascender la cumbre de la Cruz de Priena situada encima del Santuario de Covadonga. Tras varias pequeñas subidas y bajadas el camino sale, durante un pequeño tramo, a la carretera que sube a los Lagos de Covadonga. Nuestro camino nos lleva ahora a cruzar la extensa y verde Vega de Comeya, ascendemos por el Escaleru, pasamos por su túnel, y llegamos al Lago Enol. Solo nos queda rodear el lago para llegar al refugio Vega de Enol, a 1.070 metros de altitud.
- Desnivel de ascenso: 1.350 m.
- Desnivel de descenso: 350 m.
- Distancia: 16 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 2: Seguimos progresando en nuestro camino hacia las zonas de alta montaña siguiendo la ruta de las majadas de pastores de Picos de Europa. La Majada de Belbín, en la que en verano producen el selecto queso Gamoneu, será la primera que encontremos. Más adelante pasaremos por las majadas de La Güelga, Parres y Arnaedo. Dejando atrás las zonas de pradera y buen camino, nos vamos introduciendo en un terreno más rocoso, más incómodo de caminar, para acceder al refugio de Vega de Ario. El refugio, situado en un fabuloso lugar, nos muestra unas excelentes vistas sobre el macizo central de Picos de Europa y otras cercanas montañas del macizo occidental. Como la jornada no suele resultarnos larga, después de alojarnos en el refugio, podremos alargar la jornada ascendiendo alguna de las cumbres cercanas. El ascenso al Jultayu o la Verdilluega son dos excelentes opciones.
- Desnivel de ascenso: 860 m.
- Desnivel de descenso: 260 m.
- Distancia: 12 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 3: Iniciamos el regreso a los lagos de Covadonga siguiendo el camino habitual, pasando por la majada de Las Bobias. Desde los 1.640 metros de Vega de Ario comenzaremos el descenso que nos irá llevando por los diferentes paisajes que caracterizan este macizo. De las zonas más rocosas nos iremos a las verdes praderas como la Vega de Orandi. Finalizamos nuestra ruta de montaña por Picos de Europa llegando a Covadonga, a tan solo 260 metros de altitud, donde recogemos nuestros vehículos y nos despedimos hasta la próxima aventura.
- Desnivel de ascenso: 200 m.
- Desnivel de descenso: 1.490 m.
- Distancia: 18 km.
- Duración: 7-8 horas.
*Hora prevista de finalización entre las 16:00 – 17:00. Debemos tener en cuenta que al finalizar el trekking no se incluye alojamiento, pregúntanos y te recomendaremos algunos.
Incluye:
- Transporte desde Covadonga a Corao.
- Servicio de guía de montaña.
- Gestión y reservas de los alojamientos.
- Media pensión en los refugios de Vega de Enol y Vega de Ario.
- Material colectivo de seguridad.
- Seguro de accidentes de montaña.
No incluye:
- Alimentación no especificada en el apartado “incluye”.
- Gastos ocasionados por el abandono de la ruta por cualquier motivo.
- Gastos por cambio de alojamiento si durante la ruta nos vemos obligados a cambiar el itinerario.
- Equipación personal de trekking.
- Extras personales: bebidas, lavandería, picnic…etc.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
En todos los alojamientos hay mantas, para dormir, es suficiente un saco fino o un saco sábana. En los alojamientos existe la posibilidad de comprar un picnic, se debe pedir a nuestra llegada al alojamiento.
Posibilidad de comprar durante la ruta el pack del Anillo de Picos de Europa (mapa, camiseta, etc)