Descripción
Viaje de trekking por Vietnam para descubrir las maravillas de las zonas remotas y aisladas habitadas por las fascinantes etnias Tay, Nung, Pathen y Dao, que conservan sus tradiciones ancestrales. Este viaje de aventura te sumergirá en la rica cultura y la exuberante naturaleza de las montañas del norte del país. Durante nuestras rutas de trekking, exploraremos paisajes espectaculares, rodeados de coloridas terrazas de arroz campos de té, canela o bosques de bambú. Nos alojaremos en acogedoras casas de familias locales, conocidas como «homestays», donde experimentaremos de primera mano la calidez y la hospitalidad de la gente vietnamita, mientras nos sumergimos en su fascinante cultura. Además de nuestras expediciones a las zonas rurales, tendremos la oportunidad de explorar la bulliciosa capital, Hanói, con su encanto histórico y sus vibrantes mercados callejeros. Y, por supuesto, no podemos dejar de visitar la maravillosa Bahía de Ha Long, donde nos embarcaremos en un emocionante crucero nocturno, disfrutando de la belleza escénica de las islas kársticas y las aguas turquesas.
Únete a nosotros en este emocionante viaje y sumérgete en la esencia misma de Vietnam, desde sus impresionantes paisajes naturales hasta su rica herencia cultural. ¡Prepárate para vivir una experiencia única e inolvidable que te dejará con recuerdos para toda la vida!
La época idónea para el trekking en Vietnam es todo el año excepto junio, julio y agosto debido a la posibilidad de lluvias y el excesivo calor unido a la humedad. Las épocas con las vistas más impresionantes son durante el periodo de riego de los campos, en abril y mayo, así como durante la temporada de cosecha, en septiembre y hasta principios de octubre.
Día 1: España – Dubái/Doha.
Presentación en el aeropuerto de Madrid/Barcelona para tomar el vuelo a Vietnam.
Día 2: Dubai/Doha – Hanói.
Llegada al Aeropuerto Internacional de Noi Bai (Hanói). Recepción por parte de nuestro corresponsal a la salida del aeropuerto y traslado a nuestro hotel en Hanói. Tendremos libre el resto del día para conocer la capital de Vietnam con su exótica y especial esencia hasta las 20:00 que tendremos la cena de bienvenida. Hoy se incluye cena (sin bebidas) y alojamiento en el hotel.
Día 3: Hanói – Tuyen Quang – Na Cho.
Tras disfrutar del desayuno en el hotel, nuestro vehículo nos trasladará a Na Cho. Realizaremos el almuerzo previsto en el camino y continuaremos. Al llegar a Na Cho, seremos acogidos por una familia local, una ocasión perfecta para un primer contacto con nuestros anfitriones de la etnia Tay y conocer la forma de vida local. Podremos realizar una pequeña ruta por los alrededores del pueblo que nos revelará la autenticidad de la vida cotidiana y las ricas tradiciones culturales de esta región. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena (D.A.C.).
Día 4: Na Cho – Na Chi – Phien Lang.
Amanecemos ya en un lugar remoto, alejados de zonas turísticas. Después del desayuno, nos despedimos de nuestros anfitriones y comenzamos nuestra ruta de montaña por Vietnam. Durante el camino observaremos actividades agrícolas que varían según la temporada: arar, trasplantar o cosechar arroz. Los senderos atraviesan bosques de bambú, cultivos de yuca o canela, de la cual podremos probar su corteza y sorprendernos con su sabor. Conoceremos los árboles de latán y keo, cuyas hojas se utilizan para cubrir los tejados de las tradicionales casas sobre pilotes o los Sa Moc Dau, de donde extraen finas láminas de madera para hace muebles. A nuestra llegada al pueblo de Phien Lang, habitado por la etnia Dao de túnica larga, que se distingue de otras etnias montañesas por su sobriedad en la vestimenta, nos alojaremos en una casa local donde cenaremos y pasaremos la noche. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena (D.A.C.).
- Desnivel de ascenso: 690 m.
- Desnivel de descenso: 480 m.
- Distancia: 15 km.
- Duración: 5-6 horas.
Día 5: Phien Lang – Quang Ha – Quang Nguyen.
A medida que avancemos en la ruta de hoy, seremos testigos de una transformación gradual del paisaje: los relieves se alzarán con mayor imponente y la sensación de aislamiento se intensificará. En esta remota región, la presencia humana se diluye, cediendo protagonismo a hermosos bosques donde majestuosos helechos arbóreos y delicadas orquídeas silvestres marcan el ritmo de la naturaleza. Nuestro camino nos llevará a través de campos de té y canela, y granjas donde la vida rural se despliega con campesinos, patos, gallinas, cerdos vietnamitas y búfalos de agua. Cruzaremos también las aldeas de las etnias Tay, Nung y Dao. La jornada culminará en Quang Nguyen, donde una encantadora casa local de madera sobre pilotes, hogar de una familia de etnia Tay, nos brindará alojamiento, una deliciosa cena y un reparador descanso. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena (D.A.C.).
- Desnivel de ascenso: 620 m.
- Desnivel de descenso: 670 m.
- Distancia: 14 km.
- Duración: 5-6 horas.
Día 6: Quang Nguyen – Cao Son – Chien Thang.
Comenzamos nuestra ruta dirigiéndonos al cercano pueblo de Quang Nguyen, donde podremos ver el proceso de secado del té y la canela. A continuación, afrontamos una subida progresiva entre terrazas de arroz y alguna granja. En el camino nos encontraremos con los Nung, inclinados en los campos de arroz de la ladera de la montaña, trabajando a la manera tradicional. Tras un tramo de descenso llegaremos a la orilla de un arroyo, donde nuestro cocinero no preparará un almuerzo, tipo picnic. Tras la pausa y relax de la comida, seguiremos en ascenso por esta zona montañosa que ofrece un magnífico panorama de los profundos valles. Pasaremos un collado, a 1.290 metros, para dar paso hacia otro valle y, nos dirigiremos hasta la cercana aldea de Chien Thang. Degustaremos una rica cena junto a la etnia Dao rojo y nos iremos a dormir. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena (D.A.C.).
- Desnivel de ascenso: 1.160 m.
- Desnivel de descenso: 260 m.
- Distancia: 18 km.
- Duración: 7 horas.
Día 7: Chien Thang – Ho San – Tan Phong.
Rodeados por montañas, algunas elevándose hasta los 2.500 metros, continuamos nuestro trekking vietnamita. La jornada comienza con un breve descenso que nos introduce de lleno en un extenso bosque de bambú, donde nuestros pasos nos llevarán primero hacia arriba y luego hacia abajo. La exuberante flora nos abrazará en este tramo: el flexible ratán, las coloridas orquídeas, el singular latán, una diversidad de helechos y las elegantes cañas de bambú nos acompañarán. Nuestro descenso culminará en el río Song Chay, tributario del río Claire (Sông Lô), cuyas aguas nacen en las alturas de los montes Tây Côn Linh y Kiêu Liên Ti. Transitando por senderos angostos y sinuosos, alcanzaremos al final de la tarde la aislada aldea de Tan Phong, habitada por la comunidad Nung, Esta etnia es reconocible por su particular traje tradicional, el singular tocado femenino, un turbante fijado con un broche de plata en el moño. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena (D.A.C.).
- Desnivel de ascenso: 620 m.
- Desnivel de descenso: 890 m.
- Distancia: 17 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 8: Tan Phong – Doan Ket – Thon 5.
Tras un cálido adiós a nuestros anfitriones, nos internaremos por un sendero que serpentea la ladera de la montaña, dando inicio a una nueva jornada de trekking. Como es habitual en estas rutas de montaña, el camino nos deparará varios ascensos y descensos a través de valles ancestrales y antiguos pasos que conectan los diversos territorios del país. Hoy nos adentraremos en una región recóndita, celosamente guardada por su aislamiento, donde las etnias montañesas cultivan el preciado té como sustento. En nuestra travesía, nos cruzaremos con miembros de las etnias Nung y Dao, ataviados con sus distintivas y largas túnicas tradicionales, y disfrutaremos de un merecido almuerzo en una acogedora granja local. Por la tarde llegaremos a Thon 5, una diminuta aldea de algunas casas diseminadas, donde nos alojaremos en una casa local de la etnia Dao de túnica larga. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena (D.A.C.).
- Desnivel de ascenso: 690 m.
- Desnivel de descenso: 720 m.
- Distancia: 14 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 9: Thon 5 – Phin Ho.
Iniciaremos la jornada con un descenso que nos permitirá cruzar a la ladera opuesta, un espectáculo visual de campos de arroz aterrazados cuyas líneas sinuosas y perfectas esculpen el paisaje. Tras una serie de ascensos y descensos, alcanzaremos a mediodía una casa local donde nos deleitarán con un almuerzo casero. Después de un merecido respiro, emprenderemos el ascenso hacia un collado que nos recompensará con nuevas panorámicas y nos abrirá el camino a un nuevo valle, para continuar nuestro rumbo hacia el pueblo de Le Hong Phong, hogar de los Dao Rojos. Finalmente, seguiremos caminando hasta nuestro alojamiento en Phin Ho, un refugio escondido en el corazón del bosque y habitado por las comunidades Nung y Dao Rojos. Esta aldea es famosa por la calidad de su té silvestre que los habitantes cosechan trepando a árboles de más de cien años. Cena y noche en casa de un local. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena (D.A.C.).
- Desnivel de ascenso: 790 m.
- Desnivel de descenso: 870 m.
- Distancia: 16 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 10: Phin Ho – Nam Hong.
Nuestra senda seguirá en la legendaria Ruta del Té, camino ancestral que tras cruzar las históricas regiones de Yunnan y el Tíbet llega Pakistán. La ruta nos llevará entre campos de arroz aterrazados, salpicados por aldeas dispersas, mientras las hermosas panorámicas del paisaje nos acompañan hasta el pintoresco poblado de Nam Hong. Nos alojaremos en Hoang Su Phi Lodge, un alojamiento de cabañas de bambú, remanso de paz, con piscina incluida. Tendremos la oportunidad de sumergirnos en los beneficios de los tradicionales baños de hierbas, preparados con esmero por las mujeres de Man Ta Pan, o de disfrutar de un relajante masaje (opcional y con coste adicional). Al caer la noche, tras una deliciosa cena, podremos unirnos a los vibrantes bailes y cantos típicos de las diversas etnias que habitan esta hermosa región. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena (D.A.C.).
- Desnivel de ascenso: 610 m.
- Desnivel de descenso: 690 m.
- Distancia: 11 km.
- Duración: 5-6 horas.
Día 11: Nam Hong – Hanói.
Después del desayuno nos despediremos de esta preciosa región y comenzaremos el traslado a Hanói disfrutando de la vista de los diferentes paisajes. Realizaremos el almuerzo durante el trayecto y llegaremos a nuestro hotel en Hanói. El resto de la tarde la tendremos libre. Hoy se incluye desayuno y almuerzo (D.A.).
Día 12: Hanói – Bahía de Ha Long.
Nuestro vehículo pasará por el hotel a recogernos para trasladarnos hacia la Bahía de Ha Long. Veremos los extensos campos de arroz en el Delta del Río Rojo. Al llegar a Ha Long alrededor de las 12:00-12:30, subiremos a bordo del barco, donde nos darán la bienvenida con una bebida. Disfrutaremos de un almuerzo delicioso a bordo, con un menú de pescados y mariscos frescos, mientras navegamos entre los legendarios paisajes de islas, islotes y arrecifes. Por la tarde, podremos realizar kayak, en un lugar apacible, de la bahía de Ha Long. Después, nuestro crucero pasará por una playa donde podremos nadar, tomar el sol o simplemente disfrutar de una agradable vista de la bahía de Ha Long. Desde el barco seremos testigos de una impresionante puesta de sol, sobre este fascinante escenario. Cena y alojamiento en el barco. Hoy se incluye desayuno, almuerzo y cena (D.A.C.).
Día 13: Bahía de Ha Long – Hanói.
Si madrugamos, podremos ver el amanecer o participar en una clase de Taichi. Desayuno a bordo. Luego, visitaremos una de las más bellas cuevas de Halong.
A continuación, el crucero sigue hacia el muelle y disfrutaremos de un brunch. Haremos el check out del crucero y nos trasladaremos a nuestro hotel en Hanoi. Resto de la tarde libre. Hoy se incluye desayuno y brunch.
Día 14: Hanói.
Día libre en Hanói hasta la hora convenida que pasarán a recogernos por nuestro hotel para trasladarnos al aeropuerto de Noi Bai y tomar el vuelo de regreso. Hoy se incluye desayuno (D.).
Día 15: Doha/Dubai – España.
A su llegada al Aeropuerto de Madrid/Barcelona, esperamos sinceramente que hayan tenido un excelente viaje de vuelta y que esta experiencia haya sido verdaderamente inolvidable. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
- Traslados en vehículo privado a nuestra llegada y salida del aeropuerto de Hanói el día de inicio del viaje y el día del fin del viaje.
- Transporte en vehículo privado para todo el circuito excepto en los días de trekking. Transporte en vehículo compartido Hanói-Ha Long-Hanói.
- Crucero por la Bahía de Halong.
- Alojamiento en hoteles de 3 estrellas, en habitación doble o triple.
- Guía principal habla española todos los días del programa, excepto el día en el crucero de bahía de Ha Long y los días libres.
- Tarifas y autorizaciones para visitar los pueblos étnicos en la región de Ha Giang.
- Alojamiento en casas de habitantes locales (homestay) durante el trekking.
- Pensión completa durante los días de trekking.
- Porteadores para el traslado de equipajes durante el trekking.
- Asistente de cocina durante el trekking.
- Tres litros de agua embotellada por persona por cada día de trekking.
NO INCLUYE:
- Vuelo internacional y tasas de aeropuerto.
- Seguros de viaje. Consulta y contrata seguros en este enlace: Seguros de Viaje
- Gastos personales.
- Extras en los hoteles como WIFI, lavandería, teléfonos, etc….
- Bebidas de ningún tipo en las comidas/cenas en Hanói y crucero en Ha Long.
- Propinas.
- Gastos extraordinarios provocados por circunstancias imprevisibles como cancelaciones, retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, mal de altura,…
- Ningún otro servicio no especificado en el apartado “Incluye”.