Trekking y Ascensiones Montañas Altai

En este viaje de trekking y montaña por Mongolia, combinaremos montaña, cultura, modos de vida y sobre todo mucha naturaleza salvaje y remota. Las Montañas Doradas de Altái fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad natural de la UNESCO en el año 1998 y ocupan territorios de Rusia, China, Mongolia y Kazajistán. En las fronteras occidentales de Mongolia con Rusia y China se encuentran las cumbres más altas de Mongolia como son el Khuiten, Nairamdal o Malchin que trataremos de ascender en este trekking por las montañas Altai. El ascenso al Khuiten, de 4.320 metros, la cumbre más alta de Mongolia, nos espera.

  • Duración:
    15 días
  • Continente:
    Asia
  • País:
  • Dificultad física:
  • Dificultad técnica:
Información sobre los niveles de dificultad

Descripción

El Trekking y ascensiones Montañas Altai, en Mongolia, es un grandioso viaje en el que combinaremos montaña, cultura, modos de vida y sobre todo mucha naturaleza salvaje y remota. Las Montañas Doradas de Altái fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad natural de la UNESCO en el año 1998 y ocupan territorios de Rusia, China, Mongolia y Kazajistán. En las fronteras occidentales de Mongolia con Rusia y China se encuentran las cumbres más altas de Mongolia como son el Khuiten (4.320 m), Nairamdal o Malchin que trataremos de ascender en este trekking por las montañas Altai. Ubicaremos nuestro campamento base al lado del glaciar más largo de Mongolia, el glaciar Potanin, que se extiende 19 km desde la cara este del monte Khuiten. Desde la cima de estas montañas, podremos contemplar los amplios territorios de Rusia, China y por supuesto, Mongolia. Conoceremos los pastores locales, de la etnia tuvan, que actúan como cuidadores de caravanas de camellos y como porteadores. Conoceremos también familias de kazajos, pasaremos una noche en un típico ger con las hospitalarias gentes de este rico país que nos aportarán una compañía inolvidable compartiendo su cultura y tradiciones. Recorreremos la capital del país, Ulán Bator y sus alrededores para llevarnos un recuerdo inmejorable de este viaje de aventura y exploración.

* Posibilidad de alargar el viaje con la visita al desierto del Gobi.

Un viaje se vive 3 veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos – Anónimo

Día 1. Madrid o Barcelona – Ulaanbaatar (Ulán Bator).

Presentación en el aeropuerto de Madrid/Barcelona para tomar el vuelo. Noche a bordo.

Día 2: Llegada a Ulaanbaatar (Ulán Bator).

Llegada a Ulaanbaatar (Ulán Bator), encuentro con nuestro guía y conductor en el aeropuerto y traslado al hotel. Hoy daremos un paseo por la ciudad incluyendo La Plaza de Sukhbaatar, monumento de Chinggis Khaan, Museo de Historia Nacional y la colina de Zaisan desde donde obtenemos una magnífica vista panorámica de la ciudad. Antes de la cena disfrutaremos de un concierto tradicional. Noche en el Hotel**** (A/C).

Día 3: Ulaanbaatar – Pico Tsetsee Gun – Ulaanbaatar.

Tras el desayuno nos trasladamos hacia Tsetsee Gun, el pico más alto de la Cordillera Bogd Khan.  Realizaremos una tranquila ruta a pie, de cinco kilómetros, hasta la cima donde tendremos nuestro almuerzo. A continuación, descenderemos para visitar el monasterio de Manzushir. Finalizamos la jornada regresando a Ulaanbaatar donde podremos descansar. Noche en el Hotel**** (D/A/C)

Día 4: Ulaanbaatar – Vuelo a Ulgii – Tsagaan Gol.

Tras el desayuno, tomaremos el vuelo a Ulgii. Una vez allí, nos dirigiremos al valle de Tsagaan Gol, a través del Parque Nacional de Altai Tavan Bogd. Recorremos la zona donde habitan los tuvanos, una etnia minoritaria de las 21 que pueblan Mongolia. Comida de picnic en ruta. Noche en tienda de campaña (D/A/C).

Día 5: Valle de Tsagaan Gol – Campo Base (3.095 metros). 4-5 horas.

Comenzaremos nuestra ruta por las remotas montañas de la región de Altai Tavan Bogd. Mientras nuestro equipaje lo llevarán en camello o a caballo, caminaremos cerca de diecisiete kilómetros hasta llegar al campo base, junto al glaciar Potanin. Después nos prepararemos para la ascensión al Malchin que tendrá lugar al día siguiente. Noche en tienda de campaña (D/A/C).

Día 6: Campo Base – Cima de Malchin (4.050 metros) – Campo Base. 5-6 horas.

Afrontamos hoy el primer ascenso de los que tenemos previstos tomando rumbo al pico Malchin. Tendremos una larga jornada por delante, pero la mayor parte de ella no requiere equipación técnica.  Poco a poco iremos mejorando nuestra aclimatación lo que nos hará sentirnos más cómodos. Una vez realizada la cumbre, regresamos al campo base para pasar la noche.  Noche en tienda de campaña (D/A/C).

  • Desnivel positivo: 980 metros.
  • Desnivel negativo: 980 metros.

Día 7: Día de aclimatación: Técnicas de marcha sobre glaciar. 

Dedicamos el día de hoy a para prepararnos de cara a las próximas ascensiones ya que resultan un poco más técnicas. Podremos aprovechar para conocer los alrededores y el glaciar Alexander. Noche en tienda de campaña (D/A/C)

Día 8: Glaciar Potanin – Campamento Khonog Tolgoi (3.775 metros). 4-5 horas.

Hoy nos toca madrugar para recorrer,  atravesando el glaciar de Potanin,  los doce kilómetros que nos separan del campamento de altura avanzado denominado Khonog Tolgoi. Noche en tienda de campaña (D/A/C).

  • Distancia: 7 km.
  • Desnivel positivo: 700 metros.

Día 9: Khonog Tolgoi – Pico Khuiten (4.374 metros) – Campamento Khonog Tolgoi. 6 horas.

Tenemos una de las grandes jornadas del viaje por las montañas Altai. De nuevo madrugaremos para disfrutar la jornada de ascenso al pico Khuiten, la cumbre más alta de Mongolia. Desde la cima tendremos las vistas más espectaculares posibles hacia China, Rusia y Mongolia. Regresaremos al campamento de altura Khonog Tolgoi para tomarnos un merecido descanso. Noche en tienda de campaña (D/A/C).

  • Distancia: 7 km.
  • Desnivel positivo: 600 metros.
  • Desnivel negativo: 600 metros.

Día 10: Khonog Tolgoi – Pico Nairamdal (4.180) – Campo Base (3.095 metros). 7-8 horas.

De nuevo un día especial ante nosotros, ascenderemos a la cumbre del pico Nairamdal (el pico de la amistad) que es el lugar donde se reúnen las fronteras de China, Rusia y Mongolia. La cumbre, cubierta de nieves perpetuas y de glaciares nos regala unas asombrosas vistas sobre los vastos territorios que nos rodean. Descenderemos a Khonog Tolgoi y continuaremos de regreso al campo base donde disfrutaremos de un buen descanso. Noche en tienda de campaña (D/A/C).

  • Distancia: 12 km.
  • Desnivel positivo: 350 metros.
  • Desnivel negativo: 1.000 metros.

Día 11: Campo Base – Valle de Oigor.

Por la mañana regresaremos al valle de Oigor. Dispondremos de la tarde para relajarnos y descansar. Podremos visitar una familia nómada para experimentar su estilo de vida nómada. Noche en tienda de campaña (D/A/C).

Día 12: Valle de Oigor – Ciudad de Ulgii.

Comenzaremos el regreso a Ulgii y, de camino, visitaremos familias de kazajos que viven al aire libre. Conoceremos y disfrutaremos de su hospitalidad, experimentaremos sus ancestrales costumbres y su cultura natural. Tendremos la oportunidad de estar con los cazadores con águilas de esta remota y solitaria región de Asia. Más tarde se podrá visitar el museo o mercado local. Noche en el hotel local en Ulgii (D/A/C).

Día 13: Ulgii – Vuelo a Ulaanbaatar – Parque Nacional de Terelj.

Cogeremos el vuelo de regreso a Ulaanbaatar. Aterrizaremos en el aeropuerto de Chinggis Khan. Al llegar a Ulaanbaatar, iremos al Parque Nacional de Terelj está situado en un valle precioso, a solo unas pocas horas de Ulaanbaatar. Los viajeros podrán ver fascinantes formaciones rocosas, sobre un escenario de montañas cubiertas por coníferas, y vagar a lo largo de las orillas boscosas de los arroyos de montaña. Los huéspedes pueden pasar la noche en un Ger tradicional mongol o en acogedoras habitaciones. Es un entorno ideal para un paseo a caballo a lo largo de la ribera del río Tuul, o por el valle y visitando a familias de pastores de caballos. Noche en el campamento turístico de GER (D/A/C).

Día 14: Parque Nacional de Terelj – Ulaanbaatar.

Volveremos a Ulaanbaatar. Por la tarde, realizaremos un pequeño recorrido que incluye el Museo del Palacio de Invierno Bogd Khan. Tiempo libre para compras y descanso. Noche en el Hotel**** (D/A/C)

Día 15: Ulaanbaatar – Madrid/Barcelona.

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a España. Llegada al aeropuerto de Madrid o Barcelona, esperando que hayan tenido un fantástico viaje de vuelta y hayan disfrutado de esta inolvidable experiencia por Mongolia. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

INCLUYE:

  • Todos los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
  • Vuelo interno Ulaanbaatar – Ulgii – Ulaanbaatar. Llevar 15 Kg como máximo.
  • Hotel**** en Ulaanbaatar durante 3 noches.
  • Hotel local en Ulgii durante 1 noche.
  • Campamento turístico de GER en Terelj durante 1 noche.
  • Tienda de campaña doble y colchonetas durante 8 noches.
  • Transporte con UAZ Furgoneta rusa en el campo.
  • Transporte con bus en Ulaanbaatar.
  • Guía en español durante todo el viaje.
  • Guía profesional de Montaña para el ascenso a las cumbres.
  • Toda la comida durante todo el viaje.
  • Tarifas para parques nacionales y visitas.
  • Visita la familia nómada.
  • Excursión con caballos en el Parque Nacional de Terelj.
  • Cocinero y equipo de cocina durante días de camping.
  • Permiso de Montaña y Permiso de frontera.
  • 1L de agua mineral al día por persona.
  • Permiso o invitación del visado de Mongolia (no incluido el coste del visado).

NO INCLUYE:

  • Vuelo internacional y tasas de aeropuerto.
  • Visado de entrada a Mongolia.
  • Seguro de asistencia y cancelación con cobertura de montaña.
  • Equipo de escalada (crampones, arnés, mosquetones y piolet) son necesarios para ascender a los picos Khuiten y Nairamdal.
  • Gastos personales.
  • Bebidas.
  • Propinas.
  • Gastos extraordinarios provocados por circunstancias imprevisibles como cancelaciones, retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, mal de altura,…
  • Ningún otro servicio no especificado en el apartado “Incluye”.

Haz ahora tu reserva del viaje

Para formalizar la reserva, tan sólo tienes que pagar el coste de la reserva, el resto se abonará días antes del comienzo de la actividad.

ESTA ACTIVIDAD AÚN NO TIENE FECHA, PROPÓN TU FECHA Y TRATAREMOS DE FORMAR GRUPO.

Propón tu fecha

Material necesario:

  • Petate de 60-80 litros con todo el equipaje (será la que transporten nuestros caballos o camellos).
  • Mochila de unos 30 litros para llevar tus cosas del día a día.
  • Pantalones gruesos de montaña.
  • Pantalón interior de forro polar o mallas.
  • Calcetines finos y gruesos (varios pares de recambio).
  • Botas de trekking y/o semi rígidas. Recomendable ya usadas previamente.
  • Camisetas técnicas (se secado rápido) y camisetas térmicas (que aportan calor).
  • Equipo de escalada (crampones, arnés, 2 mosquetones y piolet).
  • Chaqueta de forro polar o similar.
  • Chaqueta impermeable de Gore-tex o similar.
  • Chaqueta de plumas o fibra sintética cálida.
  • Pasamontañas y/o un gorro cálido.
  • Linterna frontal y pilas de repuesto. (Hay varias noches en tiendas de campaña).
  • Gorra y gafas de sol (protección 4). Tipo máscara pueden ser muy útiles.
  • Guantes finos y gruesos.
  • Saco de dormir. (Confort en torno a -10º / -15º).
  • Crema protectora piel y labios.
  • Pequeño botiquín personal.
  • Importante guardar en bolsas de plástico todo lo que vaya a ir en las mochilas o en los petates para proteger de la posible lluvia (ropa, sacos…).
  • Útiles de aseo personal: Toallitas húmedas, cepillo de dientes, jabón…

Recomendable:

  • Bastones de trekking.
  • Pastillas potabilizadoras o purificador de agua.
  • Gafas de sol de repuesto.
  • Tapones para los oídos.
  • Esterilla extra para las tiendas de campaña (aunque ya se incluye una).

1. ¿Quieres unirte a un grupo y nuestras fechas no se ajustan a las tuyas? Propón fechas, las publicaremos en la web para tratar de formar grupo.
2. ¿Quieres viajar con tus amigos o familiares de forma privada?
3. ¿Deseas organizar un viaje con tu Grupo o Club de Montaña? Especiales descuentos para el organizador del viaje, excluyendo los vuelos.
Si quieres que un guía de nuestra agencia de viajes de montaña acompañe a su grupo, tenga en cuenta que deben ser al menos 8-10 personas.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad

¿Tienes alguna duda sobre este viaje? Consúltanos.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad