Trekking Santuario del Annapurna

El trekking del Campo Base del Annapurna o, también llamado el Santuario de Annapurna, nos conduce a los pies del imponente Annapurna de 8.091 metros. Nos encontramos ante una de las catorce cumbres que superan los 8.000 metros en el Mundo. Cuando nos adentremos en el corazón del Himalaya, estaremos rodeados de montañas, que, en su mayoría,  superan los 7.000 metros de altura. Este trekking es considerado, con razón, uno de los mejores del mundo.

  • Duración:
    15 días
  • Continente:
    Asia
  • País:
  • Dificultad física:
  • Dificultad técnica:
Información sobre los niveles de dificultad

Descripción

El Trekking Santuario del Annapurna es la ruta que nos lleva al campo base del Annapurna. Una de las ruta de montaña clásicas del Himalaya que nos adentra al corazón de esta grandiosa cordillera.

Día 1: España – Doha.

Presentación en el aeropuerto de Madrid/Barcelona para tomar el vuelo. Noche a bordo.

Día 2: Doha – Katmandú.

Llegada al Aeropuerto International de Katmandú. Recibimiento en el aeropuerto y recogida para nuestro traslado al hotel situado en el barrio de Thamel. Resto del día libre. Reunión por la noche en el hotel para el breefing (charla) de todo el viaje. Alojamiento en hotel.

Día 3: Katmandú.

Día libre para tener un primer contacto con la ciudad y la cultura Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Podremos visitar los monasterios y templos budistas e hinduistas como Pashupatinath, Swayambhunath o conocer la Plaza Durbar. Alojamiento en hotel.

Día 4: Katmandú – Pokhara.

Hoy nos trasladamos hasta Pokhara en autobús descubriendo pueblos, gentes y paisajes de Nepal. Después del viaje de unas 7-8 horas, podremos comenzar a recorrer Pokhara, ciudad situada a orillas del lago Phewa. Las vistas del macizo de los Annapurnas y el inconfundible Machapuchare son grandiosas. Alojamiento en hotel.

Día 5: Pokhara – Nayapul (1.070 metros) – Ghandruk (1.940 metros). 5-6 horas.

Tenemos un corto traslado en vehículo hasta el pueblo de Nayapul, donde iniciaremos el trekking al Campo Base del Annapurna. Comenzamos nuestra travesía caminando en ascenso hacia Ghandruk, y asombrándonos con la magnitud de estas montañas al ver ante nosotros el Annapurna Sur, el Hiunchuli y el espectacular Machapuchare. Alojamiento en Lodge.

Día 6: Gandruk – Chhomrog (2.170 metros). 6 horas.

El camino de esta jornada nos depara continuas subidas y bajadas pasando por diversas aldeas donde entramos en contacto con la población local. Una vez alcancemos la población de Chomrong nos tomaremos un merecido descanso. Alojamiento en Lodge.

Día 7: Chhomrong – Himalaya (2.920 metros). 5-6 horas.

Comenzamos el día descendiendo para, poco tiempo después, iniciar la subida pasando por Sinuwa y más adelante llegar a Bamboo. Continuar ascendiendo hasta llegar al pueblo de Himalaya, donde pasaremos la noche. Alojamiento en Lodge.

Día 8: Himalaya – Annapurna Campo Base (4.130 metros). 6-7 horas.

Tenemos por delante una de las jornadas más bonitas e impresionantes del trekking. El camino nos lleva a través del valle hasta Deorali a 3.230 metros de altitud. Ante nosotros se alza el Gangapurna, una montaña de 7.455 metros mientras continuamos el ascenso para entrar al Santuario del Annapurna. Una vez alcanzado el Campo Base del Annapurna, situado a 4.130 metros de altitud, el paisaje que se abre ante nuestros ojos es prodigioso, es algo único. Nos hayamos rodeados de grandes montañas como el Hiunchuli, el Annapurna III, Gandhara Chuli o el Machapuchare. Alojamiento en Lodge.

Día 9: Annapurna Campo Base – Bamboo (2.335 metros). 5-6 horas.

Hay lugares de los que no nos gustaría irnos pero hoy nos despedimos de este lugar único siguiendo la ruta de descenso hasta el pueblo de Bamboo, donde nos alojaremos.

Día 10: Bamboo – Jhinu Danda. 6-7 horas.

Seguimos el sendero de bajada hasta llegar a Jhinu Danda, pueblo conocido por sus aguas termales. A nuestra llegada podremos relajarnos y descansar nuestros músculos disfrutando del placer de un relajante baño en estas aguas tan beneficiosas.

Día 11: Jhinu Danda  – Nayapul – Pokhara. 8-9 horas.

Descendemos hasta Nayapul, lugar donde comenzamos y ahora finalizamos el trekking del Campo Base del Annapurna. Nos trasladaremos en vehículo hasta Pokhara, nos alojaremos en el hotel y tendremos el resto del día libre.

Día 12: Pokhara.

Día libre. Hoy podremos ascender hasta la Pagoda de la Paz Mundial, desde donde tenemos una excepcional vista. Podremos navegar en barca por el lago Phewa o incluso contratar un vuelo en parapente, experiencia totalmente recomendable por el paisaje que nos rodea. Alojamiento en hotel.

Día 13: Pokhara – Katmandú.

Traslado en bus a Katmandú. Resto del día libre. Alojamiento en hotel.

Día 14: Katmandú – Doha.

Recogida en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo. Noche a bordo.

Día 15: Doha – España.

Llegada al Aeropuerto de Madrid/Barcelona, esperando que hayáis tenido un fantástico viaje de vuelta y hayáis disfrutado de esta inolvidable experiencia. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

Haz ahora tu reserva del viaje

Para formalizar la reserva, tan sólo tienes que pagar el coste de la reserva, el resto se abonará días antes del comienzo de la actividad.

ESTA ACTIVIDAD AÚN NO TIENE FECHA, PROPÓN TU FECHA Y TRATAREMOS DE FORMAR GRUPO.

Propón tu fecha

Puedes ver una descripción del material en nuestro Blog de Trekkinea: Material para Trekking en Nepal

Necesario:

  • Petate de unos 60-80 litros con todo el equipaje (será la que transporten nuestros porteadores).
  • Mochila de unos 30 litros para llevar tus cosas del día a día.
  • Pantalones de montaña.
  • Pantalón interior de forro polar o mallas.
  • Calcetines finos y gruesos (varios pares de recambio).
  • Botas de trekking. Recomendable ya usadas previamente.
  • Camisetas tanto de manga larga como de manga corta. Recomendamos que sean transpirables y térmicas.
  • Chaqueta de forro polar o similar.
  • Chaqueta impermeable tipo Gore-tex o similar.
  • Chaqueta de plumas o fibra sintética cálida.
  • Pasamontañas o un gorro cálido.
  • Linterna frontal y pilas de repuesto.
  • Gorra y gafas de sol.
  • Guantes finos y gruesos.
  • Saco de dormir que abrigue bien (confort en torno a -8º).
  • Crema solar para piel y protección labial.
  • Pequeño botiquín personal.
  • Documentación personal.
  • Bolsas de plástico para guardar todo lo que vaya a ir en las mochilas o en los petates para proteger de la posible lluvia (ropa, sacos…).
  • Ropa de aseo personal: Toallitas húmedas, cepillo de dientes, jabón…

Recomendable:

  • Bastones de trekking.
  • Pastillas potabilizadoras, o purificador de agua.
  • Gafas de sol de repuesto.

1. ¿Quieres unirte a un grupo y nuestras fechas no se ajustan a las tuyas? Propón fechas, las publicaremos en la web para tratar de formar grupo.
2. ¿Quieres viajar con tus amigos o familiares de forma privada?
3. ¿Deseas organizar un viaje con tu Grupo o Club de Montaña? Especiales descuentos para el organizador del viaje, excluyendo los vuelos.
Si quieres que un guía de nuestra agencia de viajes de montaña acompañe a su grupo, tenga en cuenta que deben ser al menos 8-10 personas.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad

¿Tienes alguna duda sobre este viaje? Consúltanos.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad