Descripción
El Anillo Extrem de Picos de Europa es un trekking circular, con guía de montaña, por el macizo central y occidental de Picos de Europa que va uniendo los caminos existentes entre los refugios de montaña. Este magnífico y exigente itinerario nos llevará a descubrir lugares espectaculares e inolvidables atardeceres sobre estas agrestes montañas, acompañados por un guía de montaña. La travesía nos llevará a descender y ascender grandes y vertiginosas canales caminando por terrenos abruptos y escarpados. Se trata de una actividad de exigencia física alta en la que debemos asegurarnos de estar en buena forma física para poder realizar el itinerario completo y así favorecer la buena marcha del grupo. Cada día se nos mostrará un diferente reto, un diferente paisaje donde podremos desconectar de nuestro día a día para deleitarnos y disfrutar de este viaje de trekking en Picos de Europa.
«Invertir en viajar es invertir en uno mismo». Matthew Karsten
Hora y punto de encuentro: A las 10:00 horas en el aparcamiento que hay en el pueblo de Cangas de Onís, Asturias (al lado de la estación de autobuses). VER UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS
Día 1: Una vez reunido el grupo de participantes, unificamos nuestros coches y nos trasladamos a los Lagos de Covadonga. La ruta de montaña de hoy es sencilla. Por caminos bien definidos nos vamos adentrando en el macizo occidental de Picos de Europa. Atrás queda la civilización y los grandes grupos de turistas mientras damos paso a la tranquilidad subiendo a nuestro destino, el refugio de Vega de Ario. Desde este enclave privilegiado tendremos unas excelentes vistas del macizo central de Picos de Europa y otras montañas a nuestro alrededor.
- Desnivel de ascenso: 650 m.
- Desnivel de descenso: 100 m.
- Distancia: 13 km.
- Duración: 4 horas.
Día 2: Dejamos atrás la bucólica vega con sus antiguas cabañas ganaderas dirigiendo nuestros pasos a la canal de Trea. Antes de adentrarnos en la vertiginosa bajada tendremos la posibilidad de ascender, de forma voluntaria, una de las cumbres con mejores vistas de Picos de Europa, el Jultayu. Realizada o no la subida a la cumbre, nuestro objetivo es descender poco a poco la canal de Trea, introducirnos en el bosque de tilos y aparecer en la ruta del Cares a la altura de Puente Bolín. Una vez en la conocida ruta, tan solo tenemos media hora de camino al pueblo de Caín.
- Desnivel de ascenso: 100 m*.
- Desnivel de descenso: 1.300 m*.
- Distancia: 7 km*.
- Duración: 5 horas.
- * (Sin contar el ascenso al Jultayu).
Día 3: Esta etapa nos lleva a la zona de alta montaña, a uno de los lugares más inhóspitos de Picos de Europa. Comenzamos recorriendo una parte de la ruta del Cares, descendemos al río Cares y cruzamos el Puente la Vieya. Iniciamos ahora el ascenso por las zonas verdes de Pando Culiembro pasando al lado de antiguas cabañas de pastores. Más arriba nos adentramos en el incómodo itinerario, sin camino alguno, que asciende la canal de Piedra Bellida. Superada la canal pasamos por encima del Monte Llué y su bosque hacia la Cuesta del Trave, desde donde se nos abre una espléndida vista panorámica. Más adelante, el camino sigue sobre piedras de roca caliza, pasando un par de tramos donde existe una cuerda que nos ayuda a progresar. La llegada al refugio Jou de los Cabrones, a 2.040 metros de altitud, representa siempre una verdadera satisfacción de encontrarse en tan bello lugar. Después de cenar, si aún tenemos ganas, podemos subir a la Collada del Agua para ver uno de los mágicos atardeceres de Picos de Europa.
- Desnivel de ascenso: 1.680 m.
- Desnivel de descenso: 240 m.
- Distancia: 10 km.
- Duración: 7-8 horas.
Día 4: En estas zonas de alta montaña apenas veremos pequeñas praderas, todo es roca y abruptas montañas. El camino nos lleva en un sube y baja continuo hasta la Corona El Raso, excelente atalaya sobre el Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes. Descendemos a los pies de la famosa montaña para pasar por el refugio Vega de Urriellu. Continuamos nuestra ruta hacia el Jou Sin Tierre, el Jou de los Boches y ascender al collado de Horcados Rojos. Un poco más adelante nos encontramos el sorprendente refugio de Cabaña Verónica. Proseguimos por una zona caótica y laberíntica, por su puesto rocosa, hasta el collado de Tiros Casares. Con unas nuevas vistas seguimos el camino hasta las Colladinas, lugar desde donde vemos nuestro alojamiento. El refugio de Collado Jermoso, a 2.064 metros de altitud, ubicado en un increíble lugar, puede regalarnos alguno de los momentos más inolvidables del este trekking en Picos de Europa. Bien conocida y fotografiada es la puesta de sol, una experiencia que no te puedes perder.
- Desnivel de ascenso: 980 m.
- Desnivel de descenso: 930 m.
- Distancia: 16 km.
- Duración: 8-9 horas.
Día 5: Hoy descendemos de las alturas. Por el incómodo camino del Argayo Congosto descendemos la primera media hora. A continuación el camino mejora y nos lleva hasta el Collado Solano y la preciosa Vega de Asotín. Más abajo atravesamos el hayedo de Asotín para dar paso al Sedo de La Rienda, un antiguo camino tallado en la roca que nos deposita en el pueblo de Cordiñanes. A partir de aquí el tipo de terreno cambia, siendo más sencillo de caminar. Seguimos parte de la ruta del Cares hasta los pueblos de Posada y Soto de Valdeón. Nuestra senda asciende para adentrarse en el bosque de hayas hasta el puerto de Dobres, lugar con excelentes vistas. Descendemos por el bosque hasta el acogedor refugio de Vegabaño, ubicado en una extensa pradera en medio del bosque.
- Desnivel de ascenso: 820 m.
- Desnivel de descenso: 1.450 m.
- Distancia: 18 km.
- Duración: 8-9 horas.
Día 6: La última jornada del Anillo Extrem de Picos de Europa se inicia a través del bosque ascendiendo hasta el collado del Frade. El camino pasa a ser pedregoso ascendiendo por la canal del Perro y así adentrarnos en alta montaña. Seguimos el Camino del Burro hacia Vega Huerta, donde giramos nuestro rumbo bajo la impresionante pared sur de Peña Santa. Nuestros pasos se dirigen ahora a la Horcada de Pozas, por donde atravesamos el Jou Las Pozas. Rodeamos La Torrezuela, pasamos por Fuente Prieta, dejamos de lado la cumbre del Porru Bolu y descendemos por Llampa cimera hacia el refugio de Vegarredonda. Un sencillo y cómodo camino nos separa de los Lagos de Covadonga, para poner en punto final a esta fantástica travesía por Picos de Europa.
- Desnivel de ascenso: 1.050 m.
- Desnivel de ascenso: 1.340 m.
- Distancia: 22 km.
- Duración: 9-10 horas.
*Hora prevista de finalización sobre las 17:00. Debemos tener en cuenta que al finalizar el trekking no se incluye alojamiento, pregúntanos y te recomendaremos algunos.
Incluye:
- Servicio de guía de montaña.
- Gestión y reserva de los alojamientos.
- Media pensión en: refugio de Vega de Ario, albergue de El Diablo de la Peña en Caín, refugio de Cabrones, refugio de Collado Jermoso, y refugio de Vegabaño.
- Material colectivo de seguridad.
- Seguro de accidentes de montaña.
No incluye:
- Alimentación no especificada en el apartado “incluye”.
- Equipación personal de trekking.
- Extras personales: bebidas, lavandería, picnic…etc.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
En todos los alojamientos hay mantas, para dormir, es suficiente un saco fino o un saco sábana. En los alojamientos existe la posibilidad de comprar un picnic, se debe pedir a nuestra llegada al alojamiento.
Posibilidad de comprar durante la ruta el pack del Anillo de Picos de Picos de Europa (mapa, camiseta, etc).