Monte Ararat junio 2023 (II)

Ascensión al Monte Ararat

Este artículo viene de: Monte Ararat junio 2023 (I)

A pesar de lo que a algunos nos cuesta dormirnos a unas horas tan poco frecuentes, el cuerpo descansa y un poco de energía se recupera. Las 00:00 llegaron y nos pusimos a desayunar. Con todo listo para salir, de repente, comienza a llover y nos tenemos que guardar en nuestras tiendas. Afortunadamente solo fueron unos momentos que quedaron en mera anécdota. Con la luz de nuestros frontales iluminando nuestros pasos avanzamos lentamente por la inclinada pendiente. Vamos todos muy bien, somos un gran equipo y nos cuidamos unos a otros. En la oscuridad de la noche vemos luces de otros montañeros más arriba y más abajo y, en el fondo del valle, en la planicie, las luces del pueblo de Doğubayazıt que duerme tranquilo.

Subiendo en plena noche al Monte Ararat

El frío antes del amanecer se hace notar haciéndonos poner algo más de ropa. El amanecer, limpio y con tonos anaranjados, nos anima, nos da energía para continuar.

Al amanecer, la sombra del Monte Ararat aparece a nuestra espaldas

En el grupo hay dos ritmos, uno más rápido y otro más lento por lo que decidimos hacer dos grupos con un guía para cada grupo. Durante un buen trecho nos encontramos inmersos en una profunda niebla donde encontramos a los primeros montañeros que vienen de la cima. Hablar con ellos siempre es gratificante y nos anuncian que en la cumbre hace frío y viento. Cada vez estamos más cerca de la cumbre pero el cansancio de hace notar, obligándonos a bajar un poco el ritmo y a realizar pequeñas paradas que nos permitan recuperar la respiración y la energía. En el grupo tenemos algunas personas con molestias estomacales, quizás sean ligeros indicios de mal de altura pero son fuertes como robles y no se amedrentan ante la situación. Sentimos muy cerca la cumbre cuando, por la emisora, el guía principal, Orhan, nos dice que ya están en lo más alto. Les felicitamos y nos contagiamos de su alegría para seguir caminando. Más adelante, en una zona plana, justo antes de la última subida, nos encontramos con nuestros compañeros que descienden exultantes de alegría. Uno de ellos, Tomás, decide volver a subir con nosotros y, sobre todo, con su compañero Pedro. Los metros finales nos supusieron gran esfuerzo, parece que nunca llegas, una parada y unos pasos más, otra parada y unos metros menos.

Últimos esfuerzos cerca de la cima del Monte Ararat, Turquía

Al fin, tras poner todo nuestro afán, damos el último impulso, el que nos encumbra al lugar que llevábamos meses deseando estar, los 5.135 metros del Monte Ararat están bajo nuestros pies. La alegría es inmensa, ahora se me vuelven a llenar de lágrimas los ojos, tal como allá arriba nos sucedió a algunos de nosotros. Abrazos, fotos y muchas emociones nos embargan, es un momento para nosotros, para los que estamos ahí arriba. En la cumbre estamos sin frío, podemos estar sin guantes, tenemos nieblas intermitentes y nos tomamos el tiempo necesario para hacer fotos, muchas fotos. Después de recrearnos en el punto más alto de Turquía, comenzamos el descenso. La bajada fue larga y dura, el cansancio pasa factura pero logramos alcanzar el campo 2 donde comer algo y reponer energías. Pero la jornada aún no había acabado, nos restaban un par de horas de descenso al campamento 1, más cómodo y con mejores prestaciones donde sí pudimos descansar plenamente.

Cumbre del Monte Ararat (5.135 m), Turquía

Con los catorce compañeros habiendo hecho cumbre en el Monte Ararat, el buen ambiente, cargado de risas y alegría el día siguiente, era de esperar. Fueron momentos sensacionales, instantes mágicos que quedan para nosotros, que han sido una unión que permanecerá siempre entre nosotros. De la ruta de hoy, poco que contar, descendimos felizmente hasta la pista donde nos recogió la furgoneta taxi para llevarnos al hotel de Doğubayazıt. Tras una merecidísima ducha nos fuimos a celebrarlo… y hasta ahí puedo leer.

Hasta la próxima, Monte Ararat

Actividad realizada: Ascensión al Monte Ararat, Turquía

Podrías estar interesado en …