Ascenso al Monte Ararat

Desde: 1.090,00/persona IVA incluido

VUELO NO INCLUIDO

El ascenso al Monte Ararat, en Turquía, es una viaje de montaña para montañeros que desean ascender una de las grandes montañas del mundo. Ubicada en la zona del Kurdistán turco, esta montaña nos pondrá a prueba y nos exigirá una buena forma física para alcanzar los 5.137 metros de altitud de su cima. ¿Te atreves con el reto?

  • Duración:
    9 días
  • Continente:
    Asia
  • País:
  • Dificultad física:
  • Dificultad técnica:
Información sobre los niveles de dificultad
Precio según el número de personas que formen el grupo:
  • De 2 a 3 personas:
    1.290€
  • De 4 a 6 personas:
    1.160€
  • De 7 a 14 personas:
    1.090€
  • Con Guía de Trekkinea (8-14 PAX): 1.220 €

Descripción

Ascenso al Ararat, Turquía: Una aventura que nos llevará hasta la cima de la montaña más alta de Turquía, Ararat el Grande, de 5.137 metros de altitud, donde según la tradición cristiana se posó el Arca de Noé después del Diluvio Universal. Además, quien lo desee podrá completar el viaje con algún día extra para conocer la mágica ciudad de Estambul, la antigua Constantinopla una ciudad cargada con siglos de historia.

Aunque la ascensión es bastante larga, la ruta por su cara Sur no resulta difícil durante la temporada estival, aunque sí que requiere el uso de crampones y piolet, pues la nieve cubre los últimos 400 metros de la ascensión durante todo el año.

«Perseguir tus sueños siempre será el viaje de tu vida»

Día 1: España – Estambul.
Presentación en el aeropuerto de Madrid/Barcelona para tomar el vuelo a Estambul. Noche a bordo.

Día 2: Estambul – Igdir – Dogubayazit.

Llegada a Estambul y conexión con el vuelo a Igdir. Una vez que lleguemos a Igdir, en el este de Turquía, nos recibirán a la salida del aeropuerto para trasladarnos por carretera al pueblo de Dogubayazıt, (1 hora aproximadamente), situado a una altura de 1.800 metros. Durante el camino podremos tener las primeras vistas del imponente Monte Ararat. Alojamiento en hotel en habitación doble.

Día 3: Dogubayazit – Campo 1. Duración: 4-5 horas.

Iniciamos la jornada con un traslado de 40 km que nos lleva desde Dogubayazıt hasta el pueblo de Eli, ubicado a 2.200 metros de altitud, punto de inicio de nuestra ascensión al Monte Ararat. La ruta de hoy, sencilla y tranquila, nos lleva al Campo 1, ubicado a 3.300 metros de altitud. En total caminaremos unas 4-5 horas de marcha, nos alojaremos en nuestras tiendas de campaña y disfrutaremos de una cena caliente en la carpa-comedor que tendremos instalada.

Día 4: Campo 1 – Campo 2 – Campo 1. Duración: 4-6 horas.

Para mejorar nuestras posibilidades de ascensión a la cumbre del Monte Ararat, dedicaremos este día a obtener una buena aclimatación. Por la mañana ascenderemos caminando hasta el Campo 2, situado a 4.200 metros y nos llevará unas 4 horas. Permaneceremos descansando un tiempo a esta altura y a continuación descendemos tranquilamente hasta el Campo 1, en aproximadamente una hora y media o dos. Dedicaremos el resto del día a preparar la mochila para el día siguiente, descansar o entablar buenas conversaciones con nuestro equipo de personas del Kurdistán. Tras tomar una deliciosa cena, nos vamos a nuestra tienda de campaña a dormir y descansar.

Día 5: Campo 1 – Campo 2. Duración: 4 horas.

Día previo al ascenso a la cumbre del Monte Ararat en el que volvemos a realizar el camino de subida, de unas 4 horas, para ascender al Campo 2, pero en esta ocasión ya nos quedaremos a pasar la noche a 4.200 metros de altura. Sin gastar má energías, tendremos toda la tarde para descansar y prepararnos para el ataque final a la deseada cumbre, que tendrá lugar al día siguiente de madrugada. Cena y pernocta en el Campo 2.

Día 6: Campo 2 – Cima Ararat – Campo 1. Duración: 8-9 horas.

En torno a las 4:00 de la madrugada iniciaremos nuestra ascensión a la cumbre del Monte Ararat, de 5.137 metros. En esta jornada, dependiendo del estado de la nieve, los crampones pudieran ser necesarios en los últimos 200 metros. Tras haber coronado la cumbre más alta de Turquía y disfrutar de las espectaculares vistas que nos regala, iniciaremos el regreso al Campo 2 donde nos servirán té y sopa caliente para reconfortar nuestros cuerpos. Después de un breve descanso desmontaremos nuestras tiendas y continuaremos descendiendo al Campo 1, lugar ya de baja altitud donde podremos descansar debidamente. Cena y alojamiento en el Campo 1.

Día 7: Campo 1 – Dogubayazit. Duración: 4 horas. 

Descenso del Campo 1 al punto de encuentro con nuestro transporte. Nos despedimos del Monte Ararat y regresamos a Dogubayazıt. Después de descansar un poco en el hotel, podremos dedicar la tarde a visitar el pueblo y sus alrededores. Alojamiento en hotel en habitación doble.

Día 8: Dogubayazit – Igdir – Estambul – España.

Traslado al aeropuerto en la ciudad de Agri o Igdir para tomar el vuelo con destino España esperando que hayan tenido un fantástico viaje de vuelta y hayan disfrutado de esta inolvidable experiencia.

Día 9: Estambul – España.

Llegada a España. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

INCLUYE:

  • Guía local de habla inglesa. Guía de habla española bajo disponibilidad.
  • Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
  • Traslados según el programa.
  • 2 noches de hotel en Dogubayazit con desayuno incluido.
  • Tiendas de campaña y esterilla durante el trekking.
  • Equipo de cocina y cocinero.
  • Pensión completa durante el trekking.
  • Porteadores con caballos.
  • Cena de la última noche.
  • Tour cultural por Dogubayazit.
  • Tour lago y visita palacios Ishak Pasa.
  • Guía coordinador de Trekkinea cuando el grupo sea de al menos 8 participantes.

NO INCLUYE:

  • Vuelo internacional y tasas de aeropuerto.
  • Visado de entrada a Turquía.
  • Seguro con cobertura de trekking (recomendable tener un seguro con la Federación de Montaña con cobertura internacional).
  • Extras en los hoteles como WIFI, lavandería, teléfonos, etc…
  • Bebidas de ningún tipo.
  • Gastos extraordinarios provocados por circunstancias imprevisibles como cancelaciones, retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, mal de altura,…
  • Ningún otro servicio no especificado en el apartado “Incluye”.

Imprescindible estar en posesión de la licencia federativa con cobertura de montaña en Turquía para ascender montañas de más de 5.137 metros o contratar un seguro de accidentes que cubra la actividad.

Haz ahora tu reserva del viaje

Para formalizar la reserva, tan sólo tienes que pagar el coste de la reserva, el resto se abonará días antes del comienzo de la actividad. Si la actividad tiene varios precios, el precio final del viaje variará en función del número de participantes inscritos.

Inicio:23.06.2023
Fin:01.07.2023

VIAJE COMPLETO

CON GUÍA DE TREKKINEA

Material Necesario:

  • Petate de unos 70 -80 litros con todo el equipaje (será la que transporten las mulas).
  • Crampones y piolet. (Hay la opción de alquilar en destino).
  • Mochila de unos 30 litros para llevar tus cosas del día a día.
  • Pantalones de montaña grueso para las jornadas a mayor altitud.
  • Pantalón de montaña ligero para las jornadas a menor altitud.
  • Pantalón interior de forro polar o mallas.
  • Pantalón corto para las visitas culturales por Dogubayazit.
  • Calcetines finos y gruesos (varios pares de recambio).
  • Botas de montaña. Recomendable ya usadas previamente.
  • Camisetas técnicas (se secado rápido) y camisetas térmicas (que aportan calor).
  • Chaqueta de forro polar o similar.
  • Chaqueta impermeable de Gore-tex o similar.
  • Chaqueta de plumas o fibra sintética cálida.
  • Pasamontañas o un gorro cálido.
  • Linterna frontal y pilas de repuesto.
  • Gorra y gafas de sol. Recomendable también gafas de máscara.
  • Guantes finos y gruesos.
  • Saco de dormir. (Temperatura Confort en torno a -8º).
  • Crema protectora piel y labios.
  • Cantimplora u otro recipiente de 1,5 L.
  • Pequeño botiquín personal.
  • Importante guardar en bolsas de plástico todo lo que vaya a ir en las mochilas o en los petates para proteger de la posible lluvia (ropa, sacos…).
  • Ropa de aseo personal: Toallitas húmedas, cepillo de dientes, jabón…

Recomendable:

  • Bastones de trekking.
  • Pastillas potabilizadoras, o purificador de agua.
  • Termo.

1. ¿Quieres unirte a un grupo y nuestras fechas no se ajustan a las tuyas? Propón fechas, las publicaremos en la web para tratar de formar grupo.
2. ¿Quieres viajar con tus amigos o familiares de forma privada?
3. ¿Deseas organizar un viaje con tu Grupo o Club de Montaña? Especiales descuentos para el organizador del viaje, excluyendo los vuelos.
Si quieres que un guía de nuestra agencia de viajes de montaña acompañe a su grupo, tenga en cuenta que deben ser al menos 8-10 personas.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad

¿Tienes alguna duda sobre este viaje? Consúltanos.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad