Descripción
La ruta del Anillo Vindio en Picos de Europa, con guía de montaña, es un trekking que sigue el itinerario que une los refugios de montaña del macizo occidental de Picos de Europa. De las tres modalidades del Anillo de Picos de Europa, es la más corta y sencilla. Acompañados por un guía de montaña vamos a recorrer los intrincados caminos que surcan estas abruptas montañas de roca caliza. Grandes bosques, inclinadas canales, caóticos terrenos y el ascenso a alguna cumbre serán algunos de los atractivos de esta travesía de varios días. Pasaremos la noche en los refugios de montaña de Picos de Europa, preparados en lugares estratégicos para el uso de los montañeros.
ATENCIÓN: Actividad de cierta exigencia física, que discurre por terrenos irregulares, pedregosos e incómodos para caminar en algunos tramos. Por favor, asegúrate de estar en suficiente forma física para poder realizar el itinerario completo y favorecer la buena marcha del grupo. Si no sigues el ritmo, por tu seguridad y la del grupo, debes retirarte.
“No se recuerdan los días, se recuerdan los momentos”. Cesare Pavese.
Época idónea para realizar el Anillo Vindio de Picos de Europa: junio, julio, agosto, septiembre y octubre.
Hora y punto de encuentro: A las 9:30 horas en el aparcamiento El Molino de Cordiñanes de Valdeón, provincia de León. VER UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS
Día 1: Tras el encuentro de todos los participantes, comenzaremos a caminar hasta el pueblo de Caín siguiendo la emblemática ruta del Cares. Dejando atrás el pueblo, avanzaremos por el precioso tramo de los túneles y los puentes hasta las cercanías de Puente Bolín. Es aquí donde tomamos el desvío hacia la Canal de Trea, una exigente subida que nos pondrá a prueba. Al final de este esfuerzo, seremos recompensados con la llegada al refugio de Vega de Ario. Desde este balcón natural, las vistas hacia el imponente macizo central de Picos de Europa se abren ante nosotros. Con un poco de suerte, el sol nos regalará un atardecer pintando el cielo de naranjas y dorados que nunca olvidaremos.
- Desnivel de ascenso: 1.320 m.
- Desnivel de descenso: 520 m.
- Distancia: 13 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 2: ¡Prepárate para una de las etapas más genuinas y emocionantes! Nos adentraremos en el auténtico terreno kárstico de los Picos de Europa, un paisaje rocoso que es la esencia misma de estas montañas. Aunque solo recorreremos nueve kilómetros, cada paso es una aventura. El camino de Aliseda nos pondrá a prueba con un recorrido sin sendero definido, un fascinante laberinto natural de rocas, subidas y bajadas que nos exigirá paciencia y atención. A lo largo del camino, tendremos la opción de ascender al Conjurtao, una cumbre de 1.925 metros. Desde esta atalaya natural, se nos mostrarán magníficas vistas sobre el macizo occidental de Picos de Europa. Tras sortear estos laberintos rocosos, iniciaremos nuestro descenso por el Caleyón del Francés, un sendero que nos guiará directamente al refugio de Vegarredonda. Sin duda, una etapa que nos conecta con la esencia más salvaje y rocosa de los Picos de Europa.
- Desnivel de ascenso: 530 m.
- Desnivel de descenso: 720 m.
- Distancia: 9 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 3: Por delante tenemos una larga completa jornada. Las dos primeras horas la aplicaremos con la subida por Llampa Cimera donde cambiamos nuestro rumbo para subir al Collado Les Merines. Con la altura ganada, caminaremos varias horas con pequeñas subidas y bajadas manteniendo una altitud alrededor de los 2.000 metros. Pasaremos por Fuente Prieta, rodearemos la Torrezuela y nos adentraremos en el Jou Las Pozas. A continuación, pasaremos a Vegahuerta, donde podremos tomar el almuerzo y recargar agua, bajo la gran pared sur de Peña Santa. Tomaremos el Camino del Burro que nos conduce hasta el Collado del Burro para comenzar nuestro descenso por la Canal del Perro. Tras descender esta pedregosa canal, alcanzamos el Collado de El Frade y, un poco más abajo, nos adentramos en el bosque para llegar al refugio de Vegabaño, ubicado en una amplia vega verde, rodeada de bosque sobre el marco incomparable de las altas montañas calizas.
- Desnivel de ascenso: 1.020 m.
- Desnivel de descenso: 1.160 m.
- Distancia: 16 km.
- Duración: 8-9 horas.
Día 4: Hoy cerramos nuestro Anillo Vindio de Picos de Europa subiendo por los bosques del Valle de Sajambre hasta el Puerto de Dobres. Desde aquí podremos ver una parte de la impresionante ruta que realizamos el día anterior. El resto de la jornada desciende por un gran bosque de hayas del Valle de Valdeón hasta llegar a la población de Posada de Valdeón. Continuaremos el sencillo camino de la Ruta del Cares hasta el aparcamiento El Molino, situado a las afueras del pueblo de Cordiñanes, donde finalizamos nuestro viaje de montaña por los Picos de Europa.
- Desnivel de ascenso: 280 m.
- Desnivel de descenso: 760 m.
- Distancia: 12 km.
- Duración: 4-5 horas.
*Hora prevista de finalización entre las 13:00 – 14:00. Debemos tener en cuenta que al finalizar el tour no se incluye alojamiento, pregúntanos y te recomendaremos algunos.
Incluye:
- Servicio de guía de montaña.
- Gestión y reservas de los alojamientos.
- Media pensión en: refugio de Vega de Ario, refugio Vegarredonda y refugio de Vegabaño.
- Material colectivo de seguridad.
- Seguro de accidentes de montaña.
No incluye:
- Alimentación no especificada en el apartado “incluye”.
- Gastos ocasionados por el abandono de la ruta por cualquier motivo.
- Gastos por cambio de alojamiento si durante la ruta nos vemos obligados a cambiar el itinerario.
- Equipación personal de trekking.
- Extras personales: bebidas, lavandería, picnic…etc.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
En todos los alojamientos hay mantas, para dormir, es suficiente un saco fino o un saco sábana. En los alojamientos existe la posibilidad de comprar un picnic, se debe pedir a nuestra llegada al alojamiento.
Posibilidad de comprar durante la ruta el pack del Anillo de Picos (mapa, camiseta, etc).
Ver artículo de: Los refugios de Picos de Europa