Descripción
El recorrido del Trekking de Langtang no solo ofrece magníficas vistas de Langtang Lirung de 7.234 metros, Ganesh Himal 7.406 metros y otras grandiosas montañas, sino que también nos descubre un mundo sobre los variados estilos de vida de las etnias Tamang y Sherpas, habitantes de esta zona, que son mucho más parecidos a los tibetanos. El trekking de Lantang comienza desde Syabrubesi, que dista a un día en coche de Katmandú a través de Trisuli. La ruta va pasando a través de las zonas boscosas de pinos azules, robles, arces, abetos y rododendros. En Kyangjin Gompa hay varias opciones para excursiones cortas; Kyangjin Ri de 4.773 metros, que ofrece vistas espectaculares de los Himalayas circundantes o también una excursión de un día a Tserko Ri de 4.984 metros para obtener impresionantes vistas sobre las montañas circundantes.
Día 1: España – Doha.
Presentación en el aeropuerto de Madrid/Barcelona para tomar el vuelo. Noche a bordo.
Día 2: Día 2: Doha – Katmandú.
Llegada al Aeropuerto Internacional de Katmandú. Recibimiento en el aeropuerto y recogida del grupo para su traslado al hotel. Resto del día libre.
Día 3: Katmandú.
Día libre para tener un primer contacto con la ciudad y la cultura. Podremos visitar los monasterios budistas e hinduistas como Swoyambhu, Bouddha o Pashupatinath. Alojamiento en hotel.
Día 4: Katmandú – Syabrubesi.
Después del desayuno, traslado a Syabrubesi, ubicado a 1.460 metros de altitud, en vehículo privado. Durante el viaje podremos contemplar las terrazas de cultivos sobre las laderas de la montaña y la cadena montañosa de Ganesh Himal. El viaje nos llevará unas 7 horas desde Katmandú. Alojamiento en lodge.
Día 5: Syabrubesi – Lama Hotel (2.500 metros). 5-6 horas.
Comenzamos nuestro trekking de Langtang siguiendo el camino que nos adentra en el valle por el que desciende el Langtang Khola (el río Langtang). Nuestro camino finaliza en la zona denominada Lama Hotel. Alojamiento en lodge.
Día 6: Lama Hotel – Langtang (3.430 metros). 6-7 horas.
Continuamos ascendiendo por el valle y pasando por algunos pueblos como Gorathabela (3.030 metros). Nos adentramos cada vez más en la cultura tamang, que es la etnia predominante en esta zona. Llegaremos al pueblo de Langtang, centro administrativo del Parque Nacional de Langtang. Alojamiento en lodge.
Día 7: Langtang – Kyanjin Gompa (3.830 metros). 4-5 horas.
Jornada tranquila que nos permitirá ir mejorando poco a poco nuestra aclimatación. Durante el trayecto, una gran montaña vigila nuestros pasos, se trata del impresionante Langtang Lirung. Alojamiento en lodge.
Día 8: Kyanjin Gompa – Kyangjin Ri (4.773 metros) – Kyanjin Gompa. 5-6 horas.
Hoy ascenderemos a Kyangjin Ri para contemplar las grandiosas vistas sobre el valle de Langtang. Descenderemos a Kyanjin Gompa para descansar. Alojamiento en lodge.
Día 9: Kyanjin Gompa – Lama Hotel (2.500 metros). 6-7 horas.
Tras convivir varios día con la población local, los tamang, comenzamos nuestro descenso por el valle regresando a Lama Hotel. Alojamiento en lodge.
Día 10: Lama Hotel – Syabrubesi (1.460 metros). 5-6 horas.
Última jornada de trekking por el Parque Nacional de Langtang. Continuamos descendiendo hasta llegar a Syabrubesi, donde celebraremos el final de nuestra experiencia. Alojamiento en lodge.
Día 11: Syabrubesi – Katmandú.
Nos despedimos del trekking del Langtang y nos trasladamos a Katmandú. Alojamiento en el hotel.
Día 12: Katmandú.
Día libre. Podremos visitar el pueblo de Bhaktapur y su Patrimonio de la Humanidad. Se podrá aprovechar el día para hacer compras. Alojamiento en hotel.
Día 13: Salida de Katmandú.
Recogida en el Hotel unas 3 horas antes de la salida de su vuelo y traslado al aeropuerto, para tomar el vuelo con destino Doha. Noche a bordo.
Día 14: Llegada a Madrid/Barcelona.
Llegada al aeropuerto esperando que hayan tenido un fantástico viaje de vuelta y hayan disfrutado de esta inolvidable experiencia. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.