Descripción
El Trekking de Monte Perdido es una ruta de montaña de varios días en Pirineos. Es una de las más apreciadas y conocidas de toda la extensa cadena montañosa de Pirineos. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es una de las joyas naturales más grandiosa y espectacular que nos podremos encontrar en nuestros viajes de montaña. Las rutas de montaña que componen este trekking por los Pirineos nos aportarán un buen conocimiento y un fantástico recuerdo de los lugares tan espectaculares que esconde esta cordillera a la par que nos exigirán una buena forma física para poder deleitarnos a cada paso. Durante nuestro viaje de aventura iremos acompañados por un guía de montaña que tratará de mantener la seguridad del grupo, adaptar el ritmo de los participantes y mostrarnos la belleza de las montañas que nos rodean.
ATENCIÓN: Actividad de exigencia física alta que discurre por terrenos irregulares, pedregosos e incómodos para caminar. Por favor, asegúrate de estar en buena forma física para poder realizar el itinerario completo.
Época idónea para realizar el Trekking de Monte Perdido: de julio a septiembre.
Hora y punto de encuentro: A las 9:00 horas en el aparcamiento del refugio Bujaruelo, Huesca. VER UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS
Día 1: Iniciamos el trekking de Monte Perdido desde Bujaruelo cruzando el puente romano para ascender hacia el puerto de Bujaruelo. Con las buenas vistas que nos regala este paso hacia Francia, seguimos el camino hacia el refugio de Sarradets, desde donde afrontamos unos de los pasos más bonitos de los Pirineos: la Brecha de Rolando. Desde este asombroso lugar descendemos hacia la Cueva de Casteret, pasamos por el collado de Millaris. Más adelante accedemos al collado del Descargador y cómodamente vamos perdiendo altura hasta llegar al Refugio de Goriz.
- Desnivel de ascenso: 1.580 m.
- Desnivel de descenso: 730 m.
- Distancia: 16 km.
- Duración: 7-8 horas.
Día 2: Dejamos atrás el refugio Goriz siguiendo el GR-11 que asciende al Collado Superior de Góriz. A continuación nos dirigimos hacia la Faja de las Olas para después pasar al Collado de Añisclo. Se nos presenta hora una larga bajada hasta el fondo del valle. Primeramente por zonas más pedregosas y finalmente por bosque, acabamos la jornada con la llegada al Refugio de Pineta.
- Desnivel de ascenso: 600 m.
- Desnivel de descenso: 1.560 m.
- Distancia: 13 km.
- Duración: 7-8 horas.
Día 3: Tenemos por delante una jornada de una exigencia física notable. Desde Pineta afrontamos la fuerte subida hacia el Balcón de Pineta y Lago de Marboré. Bordeamos el Lago por su derecha y subimos a otro lugar sorprendente, la Brecha y refugio de Tucarroya. Con precaución en los primeros tramos, descendemos. Nuestros siguientes pasos se encaminan hacia la última subida del día, la Horquette d´Alans. Disfrutaremos de unas vistas espléndidas vistas mientras descendemos al Refugio de Espuguettes, otro lugar muy especial en el trekking de Monte Perdido.
- Desnivel de ascenso: 1.720 m.
- Desnivel de descenso: 940 m.
- Distancia: 16 km.
- Duración: 8-9 horas.
Día 4: Descendemos hacia Gavarnie para contemplar la majestuosidad del Circo de Gavarnie. Seguiremos el camino del bosque hasta cerca de la base de los imponentes muros que forman este luegar único. Desde la Hotellerie du Cirque regresamos hacia el pueblo de Gavarnie para enlazar con un camino que asciende a la Cabanne de Pouey d´Aspé. Remontamos el valle de este mismo nombre dirección la Cabaña de Soldados y el Puerto de Bujaruelo. Nos despedimos de este precioso trekking descendiendo hacia el refugio de Bujaruelo, donde podremos brindar y celebrar por nuestro viaje de montaña y aventura.
- Desnivel de ascenso: 1.110 m.
- Desnivel de descenso: 1.780 m.
- Distancia: 17 km.
- Duración: 8-9 horas.
*Hora prevista de finalización entre las 17:00 – 18:00. Debemos tener en cuenta que al finalizar el tour no se incluye alojamiento, pregúntanos y te recomendaremos algunos.
INCLUYE:
- Servicio de guía de montaña.
- Gestión y reserva de los alojamientos.
- Material colectivo de seguridad.
- Media pensión en refugio de Góriz, Pineta y Espuguettes.
- Material colectivo de seguridad.
- Seguro de accidentes.
NO INCLUYE:
- Alimentación no especificada en el apartado “incluye”.
- Gastos ocasionados por el abandono de la ruta por cualquier motivo.
- Gastos por cambio de alojamiento si durante la ruta nos vemos obligados a cambiar el itinerario.
- Equipación personal de trekking.
- Extras personales: bebidas, lavandería, picnic…etc.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
En todos los alojamientos hay mantas, para dormir, es suficiente un saco fino o un saco sábana. En los alojamientos existe la posibilidad de comprar un picnic, se debe pedir a nuestra llegada al alojamiento.












