Descripción
El trekking y ascenso del M´Goun en Marruecos nos sumerge en una rica variedad de paisajes y pueblos poco turísticos. Iniciando el recorrido desde los fértiles valles de Bougammez, trataremos de alcanzar la cima del M´Goun, la segunda cima más alta de la Cordillera del Átlas. En este trekking por Marruecos, caminaremos por espectaculares valles como el de Oulilymt, conoceremos la impresionante planicie de Tarkaddiyt o atravesaremos, si el caudal del río nos lo permite, las gargantas del M´Goun y Achabú, toda una aventura por las seductoras tierras marroquís.
Día 1: España – Marrakech. Tras nuestra llegada al aeropuerto de Marrakech-Menara, nuestro compañero de agencia marroquí nos recibirá a la salida con un cartel y nos trasladará al hotel o riad que está situado al lado de la Plaza Jamaa El Fna. El resto del día podremos aprovecharlo para descubrir el zoco, visitar la Madrasa de Ben Youssef o recorrer la ciudad. Alojamiento.
Día 2: Cascadas Ozoud – Tabant. Hoy tenemos un largo trayecto en nuestro transporte. En el camino haremos una parada para conocer las cascadas de Ozoud, las cataratas más grandes y asombrosas del norte de África. Continuamos nuestro viaje por carretera hasta el hasta valle de Bougoumez, concretamente hasta el pueblo de Tabant. Nos alojaremos en un albergue o gite.
Día 3: Tabant – Azib N’Ikkis. Iniciamos el trekking del M´Goun por los campos de cultivo del valle de Bougoumez. Ascendemos por los áridos caminos que se adentran en las Gargantas de Arous. La jornada finaliza en Azib N’Ikkis, lugar donde se montarán nuestras haimas (tiendas de campaña que antiguamente eran realizadas con piel de camello, cabra, esparto o palmito). Aquí nos prepararán una sabrosa cena antes de irnos a dormir.
- Desnivel de ascenso: 690 m.
- Desnivel de descenso: 90 m.
- Distancia: 10 km.
- Duración: 5 horas.
Día 4: Azib N’Ikkis – Tibilit N’Tarkaddiyt (3.100 metros). Seguimos ascendiendo por las gargantas de Arous hasta alcanzar los 3.000 metros del collado que nos da una excelente vista sobre el M´Goun y el resto de la cadena montañosa. Ante nosotros se abre la extensa planicie de Tizi n’Tarkaddiyt, espectacular lugar al que ahora descendemos. Cerca del abandonado refugio de Tibilit asentarán nuestras haimas para pasar la noche.
- Desnivel de ascenso: 930 m.
- Desnivel de descenso: 420 m.
- Distancia: 11 km.
- Duración: 5-6 horas.
Día 5: Tibilit N’Tarkaddiyt – M’Goun (4.068 metros) – Taghbalout N’Lassif (2.648 metros). Hoy tenemos por delante la jornada de ascenso al M’Goun. El ascenso a cumbre es opcional, si no nos encontramos con fuerzas para subir, podemos reducir la etapa prácticamente a la mitad de esfuerzo siguiendo un camino alternativo. Para ascender a los 4.068 metros que ostenta el M’Goun, comenzaremos a caminar antes del amanecer, iluminando nuestro camino con nuestros frontales de luz. Desde la cima descendemos por el árido terreno hasta el impresionante valle de Oulilymt con sus singulares formaciones rocosas. En este singular valle estableceremos nuestro campamento de haimas cerca del río, en la zona de Taghbalout N’Lassif, a 2.648 metros.
- Desnivel de ascenso: 1.120 m.
- Desnivel de descenso: 1.540 m.
- Distancia: 21 km.
- Duración: 9 horas.
*Sin subir a cumbre: Desnivel de ascenso: 120 m. Desnivel de descenso: 560 m.
Día 6: Taghbalout N’Lassif – Imnarkt. La jornada nos lleva cercanos al río por las zonas más fértiles, donde podremos ver pastores con sus cabras y ovejas. Recorriendo el alargado valle continuaremos viendo algunas formaciones rocosas extraordinarias, pasaremos al lado del impresionante y abandonado granero de Tigremt de Aït Ahmid y atravesaremos varios hasta llegar Imnarkt, donde cenaremos y nos alojaremos en nuestras haimas.
- Desnivel de ascenso: 630 m.
- Desnivel de descenso: 1.350 m.
- Distancia: 22 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 7: Imnarkt – Agreska. Grandiosa jornada tenemos por delante si el exceso de agua en el cauce del río no nos lo impide. Para este día es muy conveniente llevar un calzado para caminar por las aguas de las Gargantas del M´goun. El impresionante recorrido encuentra su lugar más estrecho en el tramo de las Gargantas de Achabú, donde el espacio entre las dos paredes es tan solo de un metro de ancho. Pasado este tramo, la garganta se hace más ancha hasta su salida. Finalizamos nuestra aventura en el pueblo de Agreska alojándonos en un albergue.
- Desnivel de ascenso: 130 m.
- Desnivel de descenso: 560 m.
- Distancia: 15 km.
- Duración: 6-7 horas.
Día 8: Agreska – Alemdoun. Hoy tenemos una tranquila jornada que nos lleva a uno de los pueblos del Valle de las Rosas, Alemdoun, donde nos alojaremos en un albergue. Tendremos tiempo para visitar el pueblo, su bonita Kasbah y descubrir cómo producen, a partir de la rosa de Damasco, las esencias para perfumes, cremas o cosméticos. El primer fin de semana de mayo de cada año se celebra el Festival de las Rosas, un evento muy tradicional.
- Desnivel de ascenso: 90 m.
- Desnivel de descenso: 450 m.
- Distancia: 10 km.
- Duración: 4 horas.
Día 9: Alemdoun – Marrakech. Hoy nuestro transporte nos llevará de vuelta a Marrakech. Como el trayecto es largo, haremos una parada en el precioso pueblo de Ouarzazate, puerta de entrada al desierto del Sahara, donde, si tenemos tiempo, podremos visitar la gran Kasbah. Continuamos nuestro traslado atravesando la Cordillera del Atlas por el collado del Tizi N’Tichka. La serpenteante carretera desciende al valle y nos conduce a Marrakech. La llegada la tenemos prevista por la tarde, lo que nos permitirá imbuirnos en la frenética vida de las tardes en la Plaza Jamaa El Fna. El alojamiento será en hotel o riad.
Día 10: Marrakech – Vuelo de regreso. Tras el desayuno en el hotel, a la hora acordada con nuestro guía-corresponsal, pasarán a recogernos para trasladarnos al aeropuerto. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
*Posibilidad de añadir noches extra en Marrakech. Consúltanos.
*Imprescindible estar en posesión de la licencia federativa con cobertura de montaña en Marruecos o contratar un seguro de accidentes que cubra la actividad.
INCLUYE:
- Recogida y traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto en Marrakech.
- Alojamiento, infraestructura y manutención en pensión completa durante los días que dura el trekking.
- 2 noches de hotel o Riad en Marrakech con desayuno incluido.
- Guía local de habla española durante el trekking.
- Guía coordinador de Trekkinea.
- Cocinero y mulas de transporte de nuestros petates durante el trekking.
NO INCLUYE:
- Vuelo internacional y tasas de aeropuerto.
- Comidas y cenas en Marrakech.
- Bebidas de ningún tipo.
- Seguro de cancelación y asistencia.
- Propinas.
- Gastos extraordinarios provocados por circunstancias imprevisibles como cancelaciones, retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, mal de altura,…
- Ningún otro servicio no especificado en el apartado “Incluye”.