Trekking La Senda de Camille con cumbres

La Senda de Camille

La Senda de Camille es una ruta de montaña por Pirineos, de varios días de duración, que recorre variados paisajes sobre un itinerario de buenos y sencillos caminos. Es decir, la dificultad técnica es baja pero requiere una cierta preparación física. El recorrido toma el nombre del último oso que habitó los valles de Roncal, Ansó y Echo en el lado español y el valle del Bearn en el lado francés. Este trekking en Pirineos nos lleva, acompañados de un guía de montaña, a conocer y disfrutar de Ibones (lagos), frondosos bosques de hayas, verdes valles o ascender algunas de las montañas más bonitas de esta extensa cordillera. Las montañas de Camille será un trekking que siempre recordaremos.

Como el recorrido es circular, se puede empezar en cualquiera de los refugios que componen el circuito. En nuestro caso nos gusta empezar a caminar desde el aparcamiento del refugio de Lizara. Comenzamos ascendiendo por el camino hacia el Puerto de Bernera, a un lado nos quedará la Sierra de Aisa y al otro la Sierra de Bernera. A continuación descendemos por el precioso Valle de los Sarrios, uno de los más bonitos de la ruta, donde tomaremos fotos rodeados de grandes murallones. Uno de los puntos más bonitos es la llegada al Ibon de Estanés, un lugar que vale la pena conocer y fotografiar. Dejando atrás el lago, nos dirigimos a la Chorrota de Aspe, cruzamos el río, más adelante el hayedo y continuamos nuestra senda hacia el puerto de Somport, entre las estaciones de esquí de Astún y Candanchú.

Llegando al Ibón de Estanés

El segundo día se desarrolla enteramente por Francia. Veremos el modo de vida, durante el periodo estival, de los pastores de ovejas con sus perros, sus cabañas e incluso podremos degustar y comprar el exquisito queso que producen. En nuestro camino pasaremos por el mágico bosque de Sansanet, en muchas ocasiones cubierto de niebla y misterio, bajo el circo de Aspe. Avanzando, pasamos al valle de Espelunguera y su espléndido bosque, donde podemos encontrar arándanos, moras o frambuesas. Una continua subida nos conduce a otra cabaña de pastores, la Cabane Grossse y, más arriba, llegamos al Col de Lapachouaou desde donde tendremos unas espectaculares vistas. El camino continúa por una zona pastoril bajo el Pic d´Arri hasta el Lac y refugio de Arlet, un bucólico lugar con excelentes vistas al Midi d’Ossau. Desde el refugio, en tan solo media hora, se puede ascender a la cumbre el Pic d´Arlet o el Pic d´Aillary. Otra bonita opción es subir al Collado d Arlet para ver las montañas que nos rodean como el Castillo de Acher, el Bisaurín, El Petrechema, el Pic d´Anie o ver la preciosa puesta de sol.

El tercer día, nuestras botas de trekking, nos descienden de las alturas hasta la recóndita y hermosa población francesa de Lescún. La ruta se desarrolla, en su primera parte, muy cercana a la frontera entre España y Francia pasando por los puertos de Saoubathou y Lo Palo, lugar donde llega la Calzada del Summo Pyreneo. Estos pasos de montaña fueron antiguamente utilizados para comerciar o huir de las guerras, ayudándose entre sí las gentes de uno y otro lado. Desde el puerto de Lo Palo se desciende por buenos caminos, pasando al lado de cabañas de pastores y caminando por el interior del bosque de hayas, se llega a Lescún. El pueblo, con su cabaña ganadera, sus prados de intenso color verde, reflejan un modelo de vida ganadero decreciente combinado con el creciente turismo de montaña y naturaleza. Sin duda, un pueblo donde disfrutar de la vida en el campo, el aire limpio, la tranquilidad, las montañas o la gastronomía.

La cuarta etapa deja a nuestra espalda el pueblo mientras nos adentramos en el valle de Ansabere. Tras abandonar la parte asfaltada, el camino se adentra en el bosque ganando altura progresivamente. De repente, ante nosotros, se muestran las esbeltas agujas de Ansabere y la cumbre del Petrechema, una de las imágenes para recordar de esta travesía pirenaica. La parte de subida obligatoria finaliza en el Collado Petrachema o Puerto de Ansó, punto por el cual regresamos al lado español. Desde aquí tenemos varias opciones para ascender alguna de las montañas de nuestro alrededor: Sobarcal, Petrachema, Mallo de Acherito etc. El descenso no suele ser largo ni complicado hasta el cómodo refugio de Linza. Una buena cena y un buen descanso será reparador para la siguiente etapa.

Cabañas de Ansabere

La jornada de mayor exigencia física es la quinta, con varias subidas y bajadas que pondrán a prueba la resistencia de nuestras piernas. Se comienza siguiendo un tramo de carretera hasta Zuriza y a continuación, ya por pista de tierra, seguimos por el barranco de Petraficha hasta el Llano de Taxeras. Nos encontramos ante la Sierra de Alano, que debemos atravesar al otro lado por el estrecho paso del Achar de los Alano. Atravesada la montaña, se desciende por el Barranco de la Fuente hasta el desvío de la Choza Fimia, punto donde hay que volver a subir, esta vez hasta el Collado Lenito Bajo. Un descanso sobre la pradera del collado nos permitirá contemplar el Bisaurín o nuestro objetivo de hoy, el refugio de Gabardito. Afrontamos ahora un largo y pesado descenso hasta el fondo del valle, en el río Aragón. Sin embargo, aún tenemos que subir unos 400 metros más de desnivel para alcanzar el refugio de Gabardito y poder celebrar el éxito de este día.

El viaje de montaña y aventura de la Senda de Camille finaliza en su sexta jornada cerrando el circuito con el ascenso opcional a la cumbre del Bisaurín. Comenzamos a caminar hacia el Barranco de Agüerri, pasamos por las praderas de Dios te Salve, Plan de Aniz y ascendemos al collado Foratón, dejando la Sierra de Gabás a nuestra derecha.  Desde aquí, de forma opcional, podemos realizar el ascenso al Bisaurín de 2.670 metros y disfrutar de la amplia panorámica sobre las montañas que nos rodean. Desde la cumbre regresamos al collado y continuamos con el descenso hasta el refugio de Lizara, cerrando así un circuito de montaña que no te defraudará. La Senda de Camille puede ser una buena opción para iniciarse en las rutas de montaña de varios días de duración, obteniendo una experiencia que nos permitirá afrontar en el futuro otras rutas de varios días en Picos de Europa, Pirineos u otros lugares del mundo.

Subiendo hacia el Achar de Alano

Si buscas otras travesías por Pirineos puedes consultar:

  • Carros de Foc con cumbres.
  • Pass de Arán con cumbres.
  • Trekking Porta del Cel.
  • Els Gegants de Les Tres Nacions.
  • Ruta de las Golondrinas con cumbres.
  • Ruta de las Golondrinas sin cumbres
  • Alta Ruta de los Perdidos.
  • Tour del Vignemale.
  • Podrías estar interesado en …