Trekking Semana Santa en Picos de Europa

Desde: 330/persona IVA incluido

El trekking de Semana Santa en Picos de Europa nos lleva a conocer una parte del Parque Nacional de Picos de Europa. Caminaremos por el macizo occidental siguiendo ancestrales sendas de pastores y caminos de otras muchas personas que han vivido apegadas a esta privilegiada naturaleza. Junto a un guía de montaña de Trekkinea nos adentraremos en el corazón de estas impresionantes montañas.

  • Duración:
    3 días
  • Continente:
    Europa
  • País:
    España
  • Dificultad física:
  • Dificultad técnica:
Información sobre los niveles de dificultad
Precio según el número de personas que formen el grupo:
  • De 4 a 8 personas:
    330€

Descripción

El Trekking Semana Santa en Picos de Europa desarrolla su itinerario en el macizo occidental de Picos de Europa durante tres días. La travesía nos acercará caminando a los famosos Lagos de Covadonga, la Vega de Ario o Vegarredonda, lugares en los que podemos pasar la noche en un refugio de montaña. Acompañados por un guía de montaña conoceremos ancestrales majadas de pastores, recorreremos antiguas sendas e incluso tendremos la posibilidad de ascender alguna montaña. ¿Te atreves con las rutas en Picos de Europa?

ATENCIÓN: Actividad de cierta exigencia física, que discurre por terrenos irregulares, pedregosos e incómodos para caminar en algunos tramos. Por favor, asegúrate de estar en suficiente forma física para poder realizar el itinerario completo y favorecer la buena marcha del grupo.

En Semana Santa, la ruta puede sufrir pequeñas variaciones a causa de la cantidad de nieve que nos encontremos en el momento de realizar la travesía.

Punto de encuentro: A las 10:00 en el aparcamiento que hay en el pueblo de Corao (Asturias). VER UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS 

Día 1: Tras el encuentro del grupo, un taxi nos trasladará hasta Covadonga. Iniciamos el trekking en Picos de Europa ascendiendo por el Monte Auseva, un frondoso y húmedo bosque que nos lleva a la Vega de Orandi, lugar donde desaparece el rio Las Mestas. Seguimos la Ruta de la Reconquista hasta llegar a la majada de Fana, donde nos desviamos hacia los Lagos de Covadonga. Nos restan aún unas dos horas de sencillo camino pasando por pastoriles majadas como Vega la Piedra o La Rondiella antes de llegar al refugio de Vegarredonda.

  • Desnivel de ascenso: 1.390 m.
  • Desnivel de descenso: 200 m.
  • Distancia: 18 km.
  • Duración: 7-8 horas.

Día 2: La ruta de hoy puede sufrir variaciones a causa de la cantidad de nieve que puede haber en el momento de realizar la travesía. La ruta de montaña de hoy tiene como objetivo cruzar la caótica y rocosa zona que separa el refugio de Vegarredonda del refugio Vega de Ario. Son pocos kilómetros, pero el continuo sube y baja y el áspero e incómodo terreno nos obligará a caminar despacio, invirtiendo varias horas en atravesar estas zonas montañosas. A nuestra llegada al refugio Vega de Ario, lugar con espléndidas vistas sobre el macizo central de Picos de Europa, nos alojaremos y, tras descansar un poco, de forma opcional, podremos alargar la ruta con un paseo por la zona.

  • Desnivel de ascenso: 690 m.
  • Desnivel de descenso: 590 m.
  • Distancia: 9 km.
  • Duración: 6 horas.

Día 3: Ruta larga que iniciamos de regreso a los lagos de Covadonga siguiendo el camino habitual, pasando por la majada de Las Bobias. Desde los 1.640 metros de Vega de Ario comenzaremos el descenso que nos llevará por los diferentes paisajes que caracterizan este macizo. De las zonas más rocosas pasaremos a las verdes praderas como la extensa y verde Vega de Comeya. Continuaremos por la ruta Frassinelli que desciende hasta el pueblo de Corao, donde recogemos nuestros vehículos y nos despedimos hasta la próxima aventura.

  • Desnivel de ascenso: 350 m.
  • Desnivel de descenso: 1.490 m.
  • Distancia: 18 km.
  • Duración: 7-8 horas.

*Hora prevista de finalización entre las 16:00 – 17:00. Debemos tener en cuenta que al finalizar el trekking no se incluye alojamiento, pregúntanos y te recomendaremos algunos.

Incluye:

  • Transporte desde Corao a Covadonga.
  • Servicio de guía de montaña.
  • Gestión y reservas de los alojamientos.
  • Media pensión en los refugios de Vegarredonda y Vega de Ario.
  • Material colectivo de seguridad.
  • Seguro de accidentes de montaña.

No incluye:

  • Alimentación no especificada en el apartado “incluye”.
  • Gastos ocasionados por el abandono de la ruta por cualquier motivo.
  • Gastos por cambio de alojamiento si durante la ruta nos vemos obligados a cambiar el itinerario.
  • Equipación personal de trekking.
  • Extras personales: bebidas, lavandería, picnic…etc.
  • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

En todos los alojamientos hay mantas, para dormir, es suficiente un saco fino o un saco sábana. En los alojamientos existe la posibilidad de comprar un picnic, se debe pedir a nuestra llegada al alojamiento.

Posibilidad de comprar durante la ruta el pack del Anillo de Picos de Europa (mapa, camiseta, etc)

Ver artículo de: Los refugios de Picos de Europa

Haz ahora tu reserva del viaje

Para formalizar la reserva, tan sólo tienes que pagar una parte del coste, el resto se abonará días antes del comienzo de la actividad.

Inicio:17.04.2025
Fin:19.04.2025

SALIDA DISPONIBLE

ESPECIAL SEMANA SANTA

Necesario:

  • Mochila de 30-40L y su cubre mochila impermeable. Una vez cargada la mochila con todo el material necesario, debería pesar entre 6-8 Kg.

Ropa técnica de montaña:

  1. Pantalón largo de trekking. Opcional pantalón corto de trekking.
  2. Primera capa: Camisetas técnicas de manga corta y/o larga (evitar las de algodón). No hace falta llevar una para cada día, de este modo ahorramos peso en la mochila.
  3. Segunda capa: Prenda de abrigo como forro polar, chaqueta fina de plumas, primaloft o similar.
  4. Tercera capa: Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar.
  • Botas de montaña (recomendable usadas previamente).
  • Calcetines de repuesto (varios, pero no hace falta llevar un par para cada día).
  • Mallas o pantalón fino de repuesto.
  • Pantalón de agua (si se prevén lluvias).
  • Crema solar y gorra para el sol.
  • Gafas de sol: Filtro protección de 3 o 4.
  • Saco fino de dormir. Normalmente, en todos los refugios hay mantas y suele ser suficiente con llevar un saco sábana.
  • Linterna frontal (revisar antes de viajar que las pilas están cargadas).
  • Guantes y gorro (finos).
  • Comida (Ajustar al número de días). Se puede comprar en los alojamientos.
  • Botella o cantimplora de agua (de 1,5 litros como mínimo).
  • Documentación personal. Licencia federativa si se posee.

*Recomendable llevar toda la ropa y material dentro de la mochila metido en bolsas de plástico o estancas para evitar que se moje en caso de lluvia.

Recomendable:

  • Bastones telescópicos de trekking.
  • Tapones para los oídos (en los refugios suele haber ronquidos).
  • Crema protectora de labios.
  • Sales minerales para el agua.
  • Neceser de aseo personal (toalla de microfibra, cepillo de dientes…)
  • Ropa de recambio para cambiarnos el último día al finalizar la actividad (Esta ropa se puede dejar en el coche o punto final del viaje).

1. ¿Quieres unirte a un grupo y nuestras fechas no se ajustan a las tuyas? Propón fechas, las publicaremos en la web para tratar de formar grupo.
2. ¿Quieres viajar con tus amigos o familiares de forma privada?
3. ¿Deseas organizar un viaje con tu Grupo o Club de Montaña? Especiales descuentos para el organizador del viaje, excluyendo los vuelos.
Si quieres que un guía de nuestra agencia de viajes de montaña acompañe a su grupo, tenga en cuenta que deben ser al menos 8-10 personas.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad

¿Tienes alguna duda sobre este viaje? Consúltanos.

He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?